Categoría:Publicado en España
Páginas en la categoría «Publicado en España»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 709.
(página anterior) (página siguiente)A
- A Carlos de Soussens
- A Casta
- A Colombina en Carnaval
- A don Julián Romea
- A doña Sylla Silva de Más y Pi
- A Felisa
- A Juan José de Soiza Reilly
- A Juan Más y Pi
- A Juan Zorrilla de San Martín
- A la antigua
- A Lincoln
- A mi inolvidable madre
- A Valencia
- Abel Sánchez (1917)
- Acústica elemental
- Alaba los ojos negros de Julia
- Algo de crónica judicial española
- Algo en prosa y en verso
- Algo sobre una ley de Instrucción
- Algunas poesías inéditas de Luis Vélez de Guevara
- Alonso de Toro
- Amor eterno
- Anastasio Pantaleón a unas fiestas
- Aniuta
- Ante el tribunal
- Apuntes para la historia de Marruecos
- Aquella vez que vino tu recuerdo
- Así fue...
- Auto-retrato
- Aventuras de Arturo Gordon Pym
- Año nuevo (Darío)
B
C
- Canción de Carnaval
- Canto de la sangre
- Cantos pastorales
- Caperucita Roja que se nos fue
- Cartas desde mi celda: 1
- Cartas desde mi celda: 2
- Cartas desde mi celda: 3
- Cartas desde mi celda: 4
- Cartas desde mi celda: 5
- Cartas desde mi celda: 6
- Cartas desde mi celda: 7
- Cartas desde mi celda: 8
- Cartas desde mi celda: 9
- Castillo real de Olite
- Charla de viejo
- Coloquio de los centauros
- Colón y la historia póstuma
- Comedia de equivocaciones (Márquez tr.)
- Comedias originales
- Como aquella otra
- Como gustéis (Márquez tr.)
- Como usted guste (fragmento)
- Compendio de la historia geográfica y natural del reyno de Chile
- Copias del natural
- Cosas del Cid
- Creed en Dios
- Cristianos
- Croniquillas de mi abuela
- Cuando llega el viejo
- Cuentos de hadas
D
- De cómo desbanqué a un rival
- De invierno (Carriego)
- De la aldea
- De la tregua
- De madrugada
- De primavera
- Debate con una momia
- Decreto de constitución de la Junta de Defensa Nacional
- Del campo
- Después del olvido
- Detrás del mostrador
- Dezires, layes y canciones
- Diario de a bordo del primer viaje de Cristóbal Colón
- Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo
- Diccionario gitano
- Diccionario histórico
- Dice Mía
- Diego Centeno
- Dies irae (Andréiev)
- Dies irae (colección)
- Discurso de D. Eusebio Güell y Bacigalupi (1885)
- Discurso de D. Mariano Maspóns y Labrós (1885)
- Discurso de D. Valentín Almirall (1885)
- Discurso del 12 de octubre de 1968, por la independencia de Guinea Ecuatorial
- Disertación sobre si la mitología es parte de la historia, y como debe entrar en ella
- Divagación
- Don Quixote: Tassa y Prologo
- Don Sancho Garcia conde de Castilla
- Dos gotes d'aigua
- Dos libros de versos
- Dos valientes
- Dramas de Guillermo Shakespeare
- Dramas de Guillermo Shakespeare (IV)
E
- El abad de Lunahuaná
- El abismo (Andréiev)
- El aderezo de esmeraldas
- El ajedrez (Borao y Clemente)
- El ajedrez (Brunet y Bellet)
- El alma del suburbio
- El alma del suburbio (poesía)
- El amasijo
- El amor al prójimo
- El arroyo (Campoamor)
- El asno y su amo
- El avestruz, el dromedario y la zorra
- El barril de amontillado (Cano y Cueto tr.)
- El beso
- El buey y la cigarra
- El burro del aceitero
- El burro flautista
- El camaleón
- El caminante y la mula de alquiler
- El camino (Lorca)
- El camino de nuestra casa
- El capitán Kablukov
- El carnaval (Bécquer)
- El casamiento
- El cazador y el hurón
- El cisne (Rubén Darío)
- El clavel
- El contrato social: Libro Cuarto: Capítulo I
- El contrato social: Libro Cuarto: Capítulo II
- El contrato social: Libro Cuarto: Capítulo III
- El contrato social: Libro Cuarto: Capítulo IV
- El contrato social: Libro Cuarto: Capítulo IX
- El contrato social: Libro Cuarto: Capítulo V
- El contrato social: Libro Cuarto: Capítulo VI
- El contrato social: Libro Cuarto: Capítulo VII
- El contrato social: Libro Cuarto: Capítulo VIII
- El contrato social: Libro Primero
- El contrato social: Libro Primero: Capítulo I
- El contrato social: Libro Primero: Capítulo II
- El contrato social: Libro Primero: Capítulo III
- El contrato social: Libro Primero: Capítulo IV
- El contrato social: Libro Primero: Capítulo IX
- El contrato social: Libro Primero: Capítulo V
- El contrato social: Libro Primero: Capítulo VI
- El contrato social: Libro Primero: Capítulo VII
- El contrato social: Libro Primero: Capítulo VIII
- El contrato social: Libro Segundo: Capítulo I
- El contrato social: Libro Segundo: Capítulo II
- El contrato social: Libro Segundo: Capítulo III
- El contrato social: Libro Segundo: Capítulo IV
- El contrato social: Libro Segundo: Capítulo IX
- El contrato social: Libro Segundo: Capítulo V
- El contrato social: Libro Segundo: Capítulo VI
- El contrato social: Libro Segundo: Capítulo VII
- El contrato social: Libro Segundo: Capítulo VIII
- El contrato social: Libro Segundo: Capítulo X
- El contrato social: Libro Segundo: Capítulo XI
- El contrato social: Libro Segundo: Capítulo XII
- El contrato social: Libro Tercero
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo I
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo II
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo III
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo IV
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo IX
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo V
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo VI
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo VII
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo VIII
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo X
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo XI
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo XII
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo XIII
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo XIV
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo XV
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo XVI
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo XVII
- El contrato social: Libro Tercero: Capítulo XVIII
- El corazón revelador
- El coronel Fray Bruno
- El cuervo y el pavo
- El cántico de Navidad
- El demonio de la perversidad
- El enmascarado
- El ensueño
- El erudito y el ratón
- El escarabajo (Tomás de Iriarte)
- El fabricante de galones y la encajera
- El Faisán
- El fracaso
- El gallo, el cerdo y el cordero
- El galán y la dama
- El gato negro (Cano y Cueto tr.)
- El gato, el lagarto y el grillo