Portal:Anónimo
Categoría:Obras de autores anónimos ordenadas alfabéticamente.
LeyendasEditar
RomancesEditar
El romancero viejoEditar
Índice alfabético de romances:
* ¡Ay Dios, qué buen caballero el Maestre de Calatrava!
* ¡Ay Dios, qué buen caballero fue don Rodrigo de Lara
*¡ Cuán traidor eres, Marquillos!
* Después que el rey don Rodrigo
* Durmiendo está el rey Almanzor
*-¡Rey don Sancho, rey don Sancho!,
* Helo, helo, por do viene el infante vengador
* Helo, helo, por do viene el moro por la calzada
* Mandó el rey prender Virgilios
* Media noche era por filo(Conde Claros)
* Media noche era por filo(Gaiferos)
* Por el mes era de mayo (versión larga) (versión corta)
* Rey don Sancho, rey don Sancho
* Triste está la reina, triste
* Yo me estaba allá en Coimbra
Otros romances:Editar
Entre paréntesis se indica el primer verso
- El infante Arnaldos (Quien tuviera tal ventura)
- La misa del amor (Mañanita de San Juan)
- La mora Moraima (Yo me era mora Moraima)
- La muerte de Don Beltrán (Con la grande polvareda perdieron a Don Beltrán)
- Mis arreos son las armas
- Pérdida de Antequera (De Antequera salió el moro)
- Romance del amor más poderoso que la muerte (Conde Niño por amores es niño y pasó a la mar)
- Romance del arriero de Bembibre (Por las calles de Bembibre se pasea un arriero)
- Romance de Blanca-Niña (Blanca sois, señora mía)
- Romance de la doncella guerrera (Pregonadas son las guerras de Francia para Aragón)
- Romance del enamorado y la muerte (Un sueño soñaba anoche)
- Romance de la hija del rey de Francia (De Francia partió la niña)
- Romance de la loba parda (Estando yo en la mi choza pintando la mi cayada)
- Tres morillas me enamoran (Tres morillas me enamoran)
Relatos históricosEditar
- Episodios sangrientos del año 1840, por F. B. (Buenos Aires, Imprenta Bonaerense, Perú 171 - Año: 1856)
EnsayosEditar
- Juicios de Napoleón sobre sus contemporáneos y sobre él mismo (Buenos Aires, Imprenta Argentina, Potosí 135 - Año: 1826)
BiografíasEditar
CuentosEditar
- Perfiles de una llaga social (1881)