Plantilla:Galería/pruebas
lista plana
Incluir 6 textos acá, mover los anteriores abajo
Uso:
*{{Galería texto|Título de la obra|Autor|YYYY}}
Ejemplo:
*{{Galería texto|Atalaya de la vida humana|Mateo Alemán|1604}}
Parámetros completos:
{{Galería texto | título = | autor = | traductor = | edición = | fecha = | nowiki = poner sí elimina enlaces al autor | mostrar = | imagen = | tamaño_imagen = }}
6 textos para mostrar en portada
Uso:
{{Galería foto|título|archivo.djvu|página a mostrar|Autor|YYYY|otra información}}
Ejemplo:
{{Galería foto|El Príncipe|El príncipe de Maquiavelo (1854).pdf|1|Nicolás Maquiavelo|1854|, con biografía del autor.}}
Galería de los 6 últimos textosEditar
Recuerda al incluir un nuevo texto acá, mover el último texto de la lista, al principio del archivo.
Novelas y fantasías (1888)
por Roberto PayróLas literatas (1865)
por Rosalía de CastroLieders (1858)
por Rosalía de CastroEl Domingo de Ramos (1881)
por Rosalía de CastroEl primer loco (1881)
por Rosalía de CastroFlavio (1861)
por Rosalía de Castro
Viajes de Fray Francisco Menéndez a la cordillera (1896),
por Francisco Menéndez
Editado y con extensas notas de Francisco FonckJuegos de bolitas (1912),
por Maximiano FloresFibras (1895),
por Alberto GhiraldoCarlo Lanza (1893),
por Eduardo GutiérrezComentarios del Pueblo Araucano II (1914),
por Manuel Manquilef
Editado y con prefacio de Rodolfo LenzDies irae (1920),
por Leonid Andréiev
Traducido por Nicolás TasínComentarios del Pueblo Araucano (1911),
por Manuel Manquilef
Editado y con prólogo de Rodolfo LenzLa vuelta de Martín Fierro (1879),
por José Hernández Ilustrador: Carlos Clérice
Archivo 2020 - 2022Editar
Textos anteriores (no aparecen en portada)
- Desplazar los textos hacia acá abajo para que solo haya 6 en portada en la galería, y 6 en la lista plana
El imperio jesuítico (1904),
por Leopoldo LugonesLas tinieblas y otros cuentos (1920),
por Leonid Andréiev
Traducido por Nicolás TasínHistoria de una anguila y otras historias (1922),
por Antón Chéjov
Traducido por Saturnino Giménez EnrichCuentos de la Alhambra (1833),
por Washington IrvingEl jardín de los cerezos (1920),
por Antón Chéjov
Traducido por Saturnino Giménez EnrichEl libro de las mil noches y una noche/Tomo I (1898),
por AnónimoPedagogía social (1916),
por Raquel CamañaEl domador de pulgas (1936),
por Max JiménezCanciones en la noche (1913),
por Vicente Huidobro
Archivo 2016 — 2020Editar
Textos anteriores (no aparecen en portada)
- Desplazar los textos hacia acá abajo para que solo haya 6 en portada en la galería, y 6 en la lista plana
El cadiceño (1865)
por Rosalía de CastroLibro de la monteria (1582)
por Gonzalo Argote de MolinaAtalaya de la vida humana (1604)
por Mateo AlemánEl sastre de Campillos (1765)
por Francisco Bances CandamoSueños y discursos (1627)
por Francisco de Quevedo y VillegasPolítica de Dios, gobierno de Cristo (1635)
por Francisco de Quevedo y VillegasTragedia de Numancia (1784)
por Miguel de Cervantes SaavedraEl trato de Argel (1582)
por Miguel de Cervantes Saavedra
Cuentos grises (1918),
por Carlos GaginiLa gruta del silencio (1913),
por Vicente HuidobroLos espectros (novelas breves) (1919),
por Leonid Andréiev
Traducido por Nicolás TasínViaje a la Patagonia Austral (1879),
por Francisco MorenoLa ciudad encantada de Chile (1892),
por Jorge KlickmannLa isla del tesoro (1901),
por Robert Louis StevensonDescripcion de Patagonia y de las partes adyacentes de la América meridional (1774),
por Tomas Falkner traduc. por Pedro de Angelis (1835)Los fundamentos de la teoría de la gravitación de Einstein (1920),
por Erwin Freundlich
traducido por José María Plans y FreyreLa teoría de la relatividad de Einstein (1922),
por Max Born
traducido por Manuel García MorenteLecciones Matemáticas (1769),
por José Ignacio Bartolache , lecciones dictadas en la Real Universidad de México.El Príncipe (1854),
por Nicolás Maquiavelo , con biografía del autor.Cuentos de hadas (1823),
por Charles Perrault
traducido por Josep Coll i VehíFábulas de Fedro (1823),
por Gayo Julio Fedro
traducido por José CarrascoAmor, matrimonio y divorcio (1922),
por Luz MjarYslas Falkland ó Malvinas (1851),
por Paul GrimblotLas beldades de mi tiempo (1891),
por Santiago CalzadillaHistoria de mi vida (1896),
por Antón ChéjovLa Sagrada Biblia (XIII) (1836),
por Félix Torres Amat
Los cuatro Santos EvangeliosDesde Júpiter (1877),
por Francisco MirallesCuentos... (1894),
por Joaquín V. GonzálezBuenos Aires en el año 2080 (1879),
por Aquiles Sioen