Mkordo, te damos la bienvenida a Wikisource en español: ésta es tu página de discusión, que te servirá para recibir mensajes de otros usuarios que quieran contactarse contigo. Además, tienes tu página de usuario, donde puedes poner tus datos, intereses, los idiomas que hablas, etcétera.

Te recomendamos especialmente que leas:

En el mapa de Wikisource tienes enlaces a muchas páginas donde es casi seguro que hay respuesta a tus dudas.

Para comunicarte con la comunidad dispones de dos opciones:

Si lo que deseas es plantear un tema o comunicar algo genérico tienes el Café de Wikisource, donde puedes poner tus sugerencias o comentarios, o hacer tus consultas aquí.

Si deseas responder a un mensaje de un usuario tienes que hacerlo en su página de discusión, si no, no le saldrá el mensaje de «Tienes mensajes nuevos» y es muy posible que no se entere de tu respuesta. En las pestañas de arriba de su página encontrarás una con el símbolo +, con lo que crearás un nuevo mensaje. Por favor, no olvides firmar tu mensaje.




El libro del caballero zifar

editar

Hola. Podrías indicar las fuentes (año, editorial y fuente) de donde obtuviste El libro del caballero zifar? ¡Gracias! -Aleator 16:17 17 sep 2010 (UTC)Responder

Buenas. Finalmente se ha procedido al borrado del texto, ya que parece proceder de http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/libro-del-caballero-zifar--0/html/feddc7d2-82b1-11df-acc7-002185ce6064_4.html (de hecho así se hizo constar en el campo de resumen, después borrado: ...basándonos en la edición de Joaquín González Muela (Libro del caballero Zifar, Madrid, Castalia, 1990)...). Como versión modernizada y posterior a 1990 que es, al no existir pruebas de estar en dominio público o bajo licencia compatible con la de Wikisource, se procede al borrado. Un saludo y gracias por tu comprensión. -Aleator 14:26 8 jul 2017 (UTC)Responder