Wikisource:Qué es Wikisource

(Redirigido desde «Wikisource:¿Qué es Wikisource?»)
Qué es WikisourcePolíticasComunidadConsultasAyudaCafé
Wikisource
¿Qué es Wikisource?

Wikisource, la biblioteca ¡libre!

Wikisource es un proyecto Wikimedia —al igual que Wikipedia— cuya intención es la de crear un compendio libre wiki de textos de fuentes primarias en cualquier idioma, así como de traducciones de textos. Originalmente se llamó Proyecto Sourceberg (posterior al Proyecto Gutenberg) pero durante el planeamiento de los niveles del proyecto, el sitio fue llamado oficialmente Wikisource, el 6 de diciembre del 2003 mediante una votación.

Historia

Este proyecto fue lanzado el 24 de noviembre del 2003 en una dirección temporal: http://sources.wikipedia.org y posteriormente se la trasladó a nuestro dominio: http://wikisource.org.

Antes, los textos eran alojados en ps.wikipedia.org, la cual fue usada de momento para referirse al Proyecto Sourceberg, pues por error tomó posesión del subdominio destinado para el idioma pastún en Wikipedia. Todos los textos que se encontraban allí fueron movidos al sitio oficial el día del lanzamiento.

Dos semanas después de comenzado el proyecto, más de 1000 páginas fueron creadas, con 200 clasificadas como de actualidad. A comienzos de 2004, el sitio tenía 100 usuarios registrados. A comienzos de julio del 2004, el número de artículos superó los 2400, con más de 500 usuarios registrados.

Esta página intenta definir qué es Wikisource, y qué no es. También trata de diferenciarlo de otros proyectos en la familia de Wikimedia. Cada oración de esta página puede estar acompañada de una breve explicación. Los detalles de discusiones o debates deben hacerse en la correspondiente página de discusión.

A fines de 2004 se realizó una votación para ver si había interés en desarrollar dominios por idioma. Como la votación no arrojó un resultado satisfactorio, se continuó trabajando en un único sitio.

En marzo del 2005, cuando ya el número de usuarios había aumentado en forma considerable y con casi 20.000 páginas disponibles, se efectuó una nueva votación. A su término, más de 15 idiomas solicitaban su dominio. El traslado de artículos a su sitio propio fue realizado por partes; hasta abril del 2006, existen 31 dominios por idioma y otros en el sitio multilingüe esperan a ser creados.

El dominio en español fue «inaugurado» el 23 de agosto de 2005 con poco más de 1900 páginas.

¿Qué podemos incluir?

La cascada de condiciones deben cumplirse de arriba a abajo: cuando un peldaño superior no se cumple, el texto será rechazado.

Textos o documentos publicados o existentes previamente a su edición en el proyecto.

Dichos textos han de encontrarse en español, en cualquiera de sus variantes y modos, siempre con tal de respetar el texto original del autor.

Que se encuentren libres de derechos de copia (Dominio público, Licencia GFDL o similares).

Que disponga de los datos mínimos sobre el origen del documento y su fuente, cumplimentando, por ejemplo, la plantilla {{Infotexto}} en la página de discusión de la portada del texto.

Que la fuente esté libre de derechos o estos hayan sido cedidos y registrados en Wikisource:Permisos de copia.

En caso de ser una traducción de una obra original en otro idioma distinto al español, debe aclararse quién es el traductor de dicha obra. La traducción también debe estar libre de derechos de copia.


¿Cuáles son las prioridades en Wikisource?

En Wikisource los editores se dedican a proporcionar los textos fuente de forma precisa y accesible. Contiene tanto libros publicados y documentos históricos, así como trabajos de fuentes notables [1] y otros trabajos con referencias. Esta jerarquización es importante para los editores de Wikisource, ya que permite crear documentos de fuente precisa y verificable y que son compatibles con una variedad de dispositivos, con el formato de los originales, y conveniente para los lectores; existen varias cosas importantes a considerar:

El texto debe ser transcrito exactamente como se ve en la publicación original, incluyendo errores o caracteres arcaicos.

Número uno: Precisión

El texto es lo más importante. En la adopción de un documento físico, el aspecto absolutamente más importante es la digitalización y transcripción más exacta posible del texto original. Utilizando el sistema de corrección, ofrece la capacidad de revisar y validar el texto por varios editores. Con esto se reduce al mínimo confusión entre ediciones, corrección de estilo o de los errores. Palabras arcaicas y ortografía, puntuación obsoleta, tipografía, y errores no deben ser corregidos o modernizados. En otras palabras, lo que ha sido impreso, hay que transcribir. Nuestro trabajo como bibliotecarios requiere solamente digitalizar y transcribir el texto de origen. Correcciones, anotaciones y otras adiciones que difieran del texto original deben ser hechas en otros sitios.[2]

Hay algunas excepciones que hacemos, sobre todo como resultado de los convenios de Mediawiki. Por favor, vea aquí estas excepciones.

Número dos: Accesibilidad

En un dispositivo portátil.
En un monitor de pantalla ancha.

Asegurar que en la digitalización de las obras, estas sean visibles en todas las plataformas disponibles, ya que los dispositivos de los lectores pueden variar enormemente. El ancho de codificación, tamaños y tipos de letra y otros, que se pueden perder por compatibilidad de la variedad de navegadores de Internet, la configuración del equipo, los tamaños de monitor o dispositivos de mano y así sucesivamente. Por lo tanto, se debe reducir la cantidad de códigos duros y mantener las obras sin restricciones, lo que también coincide con las preferencias del usuario. Por lo tanto, no definen los estilos de fuente o tamaños, que no establece los tamaños de imagen a un ancho de píxel se define, o las tablas de un ancho de píxel establecidos, así como otros ajustes. En primer lugar, no hay nada codificado, pero si es necesario, se utiliza un ancho relativo, como em, que es el ancho de una M versal o mayúscula. Debemos respetar la configuración que los usuarios prefieren y han establecido en su dispositivo. En ese sentido, esto también se conoce como “¡hazlo fácil!”.

¡La colaboración es necesaria para mejorar a Wikisource!

Número tres: Colaboración

Los editores y los bibliotecarios deben trabajar juntos. Este objetivo es más importante que el formato, ya que vale más prestar atención en el trabajo en equipo que discutir acerca de cómo debería ser una página. Esto es similar a lo que hacen las editoriales, que utilizan varios editores para leer una obra varias veces antes de imprimirla. De la misma manera, si varios ojos revisan las obras habrá más confianza en que éstas sean digitalizadas de manera correcta. El trabajo en equipo es esencial para que Wikisource crezca. En este orden de ideas, debe haber poca o ninguna discusión sobre la exactitud y la accesibilidad. Si no está de acuerdo con algún usuario sobre algo tan trivial como el tamaño de una imagen o de un texto, en lugar de discutir, deberá pedir la opinión de algún otro bibliotecario.

Podemos duplicar el tamaño, la alineación, y las imágenes, ver aquí.

Número cuatro: Formato

Ya sea que autores, editores, editores de formato sean los que trabajan, debemos respetar su intención organizativa y artística. Aunque no se pueda igualar el texto literalmente[3] manteniendo una fiel apariencia a la forma original es la cuarta meta. Esto suele implicar el tamaño del texto y la alineación, así como varios otros modificadores que pueden reproducir el texto impreso. Para ayuda con el formato, ver:

Ayuda con formato de texto.
Ayuda con formato de imágenes.

Número cinco: Conveniencia

Al reunir estos textos en el mundo digital, hay cosas que podemos hacer para mejorar la lectura y la navegación.[4] Es importante no sacrificar los dos primeros puntos, al hacerlo, potencialmente se puede afectar la intención original de los autores, así que utilice estas acciones con moderación. Estas incluyen la inserción de enlaces Wiki en referencia a otros artículos[5] o la partición de un texto en secciones según el criterio de Wikipedistas.

Textos bajo Licencias GFDL/GNU

Wikisource no es el sitio indicado para "promover" libros ni autores. Cuando se habla de libros publicados bajo estas licencias, la misma debe ser anterior, y no posterior, como una obligación para que puedan permanecer en este proyecto, o luego de ser borrados y con el solo fin de recuperarlos.

Para evitar inconvenientes en la interpretación de las normas, para los textos que no estén en dominio público, se solicitará:

  1. Los textos deben haber sido publicados en papel (no en página web) con anterioridad, bajo licencia GFDL o CC 3.0 : Para comprobar la publicación se deberá presentar:
    1. Imagen escaneada de la portada.
    2. Imagen escaneada de la hoja donde figure el Nº ISBN y en donde figure la licencia de dicha publicación, y año de la misma.
    3. Ambas imágenes se deberán subir como archivo a este proyecto.
  2. De cumplir con los requisitos solicitados se podrán publicar las obras, sin ningun límite.
  3. No se aceptará que una obra publicada con copyright que luego se la quiera publicar en Wikisource bajo licencias Creative Commons o similares; no olvidar que aparte de los deseos del autor también hay contratos legales con una editorial, y este proyecto no revisará bajo ninguna circunstancia contratos legales existentes.

Traducción o lengua original

Mapa de ayuda
Artículos
Usando MediaWiki:

Cómo empezar una páginaCómo se editaFormato de textoCómo publicar un textoPáginas de transcripciónImágenesCómo revertir una ediciónEl formato de los títulosPlantillasLista de plantillasZona de pruebasCómo usar las categoríasEspacio de nombres

Recursos:

Recursos de dominio público

Guías y políticas:

Políticas de copyrightsPáginas de autoresFormato de títulosManual de estiloCambiar el nombre de una páginaPolíticas de bloqueo de páginasCómo hacer redirectsHistorial

Mantenimiento de Wikisource:

Páginas sospechosas de violar copyrightProteger o desproteger páginasCalidad de textosPáginas protegidasPara borrar

Comunidad

Recomendaciones generalesCaféVotacionesAdministradoresEstadísticas

Ver esta plantilla

Wikisource en castellano parte de un proyecto multilingüe. Eso significa que los artículos deben estar en castellano. Los posibles originales pueden alojarse aquí en su idioma si no existe un proyecto específico para dicha lengua, si bien continuamente nacen nuevas versiones del proyecto. Para visualizar todos los idiomas de Wikisource, véase la página principal de Wikisource.

Esto presenta algunos desafíos a la hora de establecer vínculos y clasificar el material de manera que sea accesible para todos.

La lengua original de un texto tendrá prioridad en los listados. Las traducciones también pueden ser incluidas en la base de datos, tanto si han sido publicadas previamente como si son originales. Cuando se incluyan traducciones ya publicadas, es importante recordar que las mismas tienen su correspondiente copyright. La traducción reciente de un texto original de un autor clásico que ha muerto hace 2000 años tiene un nuevo copyright.

Punto de vista neutral

El punto de vista neutral es una política aplicable a todos los proyectos de la familia de Wikimedia. No es necesario que el texto original refleje neutralidad. Mientras que se establezca la autoría de un texto original, nosotros no estamos incumpliendo con esta norma. No obstante, poniendo énfasis en ciertas partes del texto, o reproduciendo determinadas partes de un texto, podríamos estar expresando un punto de vista particular.

No se admitirán anotaciones demostrando opiniones ni objeciones sobre el tema del texto o documento. No obstante se podrán recoger observaciones sobre datos de la caligrafía o gramática original así como apuntes de traducción.

Los textos deben estar íntegros. De no ser así, también es necesario indicar esta situación.

Derechos de autor

Las reglas de derechos de autor se aplican en Wikisource tanto como en otros proyectos Wikimedia, por lo tanto debemos tenerlas en mente. Para más información acerca de este tema, véase políticas de derechos de autor.

Las posibles violaciones de derechos de autor deben ser listadas en Wikisource:Páginas sospechosas de violar derechos de autor.

Notas

  1. En relación con la política de notabilidad de Wikipedia
  2. Wikilibros, Wikiversidad
  3. Si se quiere ver el texto al pie de la letra, se puede utilizar el análisis original o la imagen frente la forma digitalizada.
  4. Subjetivo...
  5. artículos de Wikipedia, Wikcionario de palabras arcaicas, etc