Autor:Francisco Martínez de la Rosa
(Redirigido desde «Francisco Martínez de la Rosa»)
![]() | Francisco Martínez de la Rosa (10 de marzo de 1787 - 7 de febrero de 1862) Poeta, dramaturgo y político y español. ![]() |

Todas las obras originales de Francisco Martínez de la Rosa se encuentran en dominio público. Esto es aplicable en todo el mundo debido a que falleció hace más de 100 años. Las traducciones de sus obras pueden no estar en dominio público.
ObrasEditar
- La viuda de Padilla, 1812 A transcribir
- Morayma, 1818
- La conjuración de Venecia, 1834
- Doña Isabel de Solís, 1837
- Libro de los niños, Madrid, 1839
- La boda y el duelo, Madrid, 1839.
- Bosquejo histórico de la política de España en tiempos de la dinastía austriaca, Madrid, 1856
- La moralidad como norma de las acciones humanas, Madrid, 1856
- El parricida, Madrid, 1856
- La hija en casa y la madre en las máscaras, Madrid, 1868, póstuma.
- Lo que puede un empleo (Comedia)
- Zelos infundados (Comedia)
- La Niña en casa
- Vida de Hernan Perez del Pulgar, el de las Hazañas.
- El Español en Venecia
- Poesías
- Carta de Horacio á los Pisones (Traduccion en verso)
- El Arte poética
- La Defensa de Zaragoza (Canto épico)
TeatroEditar
- Aben-Humeya (Drama histórico, escrito en francés y en español.)
PoesíasEditar
- La perdiz
- La soledad
- El huérfano
- El recuerdo de la patria
- El cementerio de Momo
- Canción del cautivo
- El árbol de la esperanza
- El reloj de arena
- La muerte
- Canción guerrera
- La vuelta a la patria
HomenajesEditar
- Al ilustre literato, poesía de Jacinto de Salas y Quiroga
Ver tambiénEditar
- Biografía de Francisco Martínez de la Rosa escrita por Manuel Ovilo y Otero, que forma parte del libro Manual de Biografía y de bibliografía de los escritores españoles del siglo XIX - Tomo II.
- Semblanza de Francisco Martínez de la Rosa, de autor anónimo, incluida en el libro Semblanzas de los 340 diputados a Cortes, publicado en 1850.