Revista de España: Tomo XV
Revista de España |
Nota: La columna "Id" representa un número de identificación interna de WS. La columna "Nº pág." corresponde a la numeración del archivo djvu. Debido a la extensión del libro, se dividirá en las páginas correspondientes a los artículos publicados.
Número 57Editar
Id. | Nombre | Autor | Nº pág. |
---|---|---|---|
01 | Castello Branco. | Antonio Romero Ortiz | 11 - 41 |
02 | Novelistas contemporáneos de la Gran Bretaña. (continuará) | Emilio Huelin | 42 - 67 |
03 | Las generaciones artísticas en la Ciudad de Toledo. (continuación) | Benito Pérez Galdós | 68 - 99 |
04 | La crisis de España. | Carlos Navarro y Rodrigo | 100 - 127 |
05 | Una temporada en el más bello de los planetas. (Cont. 4 cap) | Tirso Aguimana de Veca | 128 - 147 |
06 | Revista política - Interior. | José L. Albareda | 148 - 158 |
07 | Revista política - Exterior. | Fernando Cos-Gayón | 158 - 167 |
08 | Noticias literarias. | Benito Pérez Galdós | 168 - 178 |
09 | Boletín bibliográfico. | - | 179 - 182 |
Número 58Editar
Id. | Nombre | Autor | Nº pág. |
---|---|---|---|
01 | Leyendas del Antiguo Oriente. | Juan Valera | 183 - 200 |
02 | El Hombre prehistórico. | Recaredo de Garay y Anduaga | 201 - 228 |
03 | Estado General de Inglaterra en el siglo XVII. (Continuará) | Isidoro Gutiérrez de Castro | 229 - 247 |
04 | Las Bibliotecas | José de la Cuesta y Crespo | 248 - 257 |
05 | El licenciado Pedro de La-Gasca | Carlos Ramírez de Arellano | 258 - 271 |
06 | Una temporada en el más bello de los planetas. (continuación) | Tirso Aguimana de Veca | 272 - 299 |
07 | Revista política - Interior. | José L. Albareda | 300 - 307 |
08 | Revista política - Exterior. | Fernando Cos-Gayón | 307 - 315 |
09 | Noticias literarias. | Fernando Cos-Gayón | 316 - 328 |
10 | Estudio Histórico. Origen y fundación de la Universidad de Salamanca. | Domingo Doncel y Orgaz | 329 - 335 |
11 | Boletín Bibliográfico. | - | 336 - 342 |
Número 59Editar
Id. | Nombre | Autor | Nº pág. |
---|---|---|---|
01 | El comercio de América y los filibusteros. | Joaquín Maldonado Macanáz | 343 - 367 |
02 | Estado General de Inglaterra en el siglo XVII. (Continuará) | Isidoro Gutiérrez de Castro | 368 - 384 |
03 | Los evangelios apócrifos. | Francisco Caminero | 385 - 411 |
04 | Apuntes para un estudio filosófico del Derecho de Familia. | Luis Miralles | 412 - 424 |
05 | De la capacidad política en los sistemas representativos. (continuará) | José Leopoldo Feu | 425 - 439 |
06 | Filósofos españoles. Juan Huarte. | Octavio Marticorena | 440 - 449 |
07 | Una temporada en el más bello de los planetas. (Continuación) | Tirso Aguimana de Veca | 450 - 477 |
08 | Revista política - Interior. | Gaspar Núñez de Arce | 478 - 485 |
09 | Revista política - Exterior. | Fernando Cos-Gayón | 486 - 499 |
10 | Boletín bibliográfico. | - | 500 - 502 |
Número 60Editar
Id. | Nombre | Autor | Nº pág. |
---|---|---|---|
01 | La Guerra. | Fernando Cos-Gayón | 503 - 526 |
02 | Estado General de Inglaterra en el siglo XVII. (Continuará) | Isidoro Gutiérrez de Castro | 527 - 546 |
03 | El Catolicismo y la Filosofía alemana. (continuará) | Nicomedes Martín Mateos | 547 - 562 |
04 | Recuerdos de viaje. Apuntes para la descripción é historia de Galicia. Primera parte (continuará) | Fernando Fulgosio | 563 - 590 |
05 | De la capacidad política en los sistemas representativos. (continuará) | José Leopoldo Feu | 591 - 609 |
06 | Ruinas del Castillo de Tudela. | Luciano García del Real | 610 - 621 |
07 | Una temporada en el más bello de los planetas. (Continuara) | Tirso Aguimana de Veca | 622 - 638 |
08 | Revista política - Interior. | José L. Albareda | 639 - 646 |
09 | Revista política - Exterior. | Fernando Cos-Gayón | 647 - 656 |
10 | Boletín bibliográfico. | - | 657 - 660 |
Revista de España | Autores | Tomo XIV | Tomo XV | Tomo XVI |