Nota: Se respeta la ortografía original de la época
Comentarios del Pueblo AraucanoManuel Manquilef1911
IV.—Fabricacion del cerco.
Malaltun.
Corral hacer.
1.
Ka
kiñe
trawün
cheu
ta
kellugkei
ta che
tañi
küdawal
Otra
una
reunion
donde
se
ayuda
jente
su
trabajo
meu,
malalün
piņei
mai.
en,
hacer corral
llamado es
pues.
2.
Tufeichi
küpa
deumalu
ta
malal
itrokom
mamüll
pegu-
Ese
deseando
hacer
corral
todo
madera
lista
niei,
kizu
ñi
küdau
meu
llemai.
tiene,
solo
su
trabajar
en
por cierto.
3.
Kom
pegunielu
werkükei
ñi
küme
werken
kom
ñi
Todo
listo teniendo
envia
su
buen
emisario
todo
su
wenüi
lonko
meu
tañi
maņelmeal
ñi
kellupayal
kom
ñi
amigo
cacique
en [para]
su
envitarlo
su
ayudarlo
todo
su
puke
kona
enü
malalün
meu
llemai.
los
mozos
con
corral hacer
en
por cierto.
4.
Tufeichi
ņen
malal
arretukei
ta
mansun
nienole
Ese
dueño
corral
pide prestado
bueyes
si no tiene
mai,
tañi
pepinieafiel
kisú
ñi
mansun
eņü
ta
tufeichi
pues,
[para] su
alistado tener
mismo
su
bueyes
con
ese
antü
ñi
küdawael.
dia
su
trabajar.
5.
Pu
maņenmeel
akulu
eņün
nüiņün
ta
mansun
tañi
Los
invitados
llegando
ellos
toman ellos
bueyes [para]
su
küme
elam
mamüll,
kakelu
kulumka
eņu
waichifņekefiņün
bien
dejar
madera,
otros
espeque
con
vuelta es por ellos
ta
wima
ka
küme
eliņün
katrün.
vara
i
bien
dejan ellos
trozo.
6.
Pu
katrün
kakülkunuņekei
ka
tufeichi
wima
ina-wi-
Los
trozos
atravesados puesto es
i
esa
vara
a lo
chakununekei;
ka
tukuņekei
kiñe
futa
rupa
katrün
tañi
largo puesta es;
i
puesta es
un
gran
grueso
trozo [para]
su
elam
ka
wima;
femņechi
mai
deumaņekei
ta
malal
kiñe
dejar
otra
vara;
así es ese
pues
hecho es
corral
un
wentru
fente
pürai
llemai.
hombre
tanto
sube
por cierto.
7.
Pu
malal
deumaņekei
pichin
aluñma
meu;
deuma
deulu
Los
corrales
hecho es
poco
rato
en;
ya
hecho
.
amukei
ruka
meu
tañi
putuael
ka
tañi
imeael.
va
casa
en
[para] su
beber
i
[para] su
comer.
8. Mollikei
ta
che
kiñe
umañ
müten
femņechi
Se embriaga
jente
uno
dormir
no mas
así es ese
trawün
meu.
reunion
en.
IV.—Fabricacion del cerco.
1. Otra fiesta en que el indio se asocia para establecer el socorro recíproco es la fabricacion del corral o la del cierro.
2. El que desea hacer un corral debe alistar por su propio esfuerzo toda la madera que ha de ocupar en el trabajo que proyecta.
3. Al estar todo reunido, envia al werken a casa de sus amigos caciques, invitándolos con todos sus mocetones al gran festin que se celebrará en honor de la fabricacion del corral.
4. El dueño del corral, si no tiene bueyes pide prestados para tenerlos listos, juntamente con los suyos, en el dia del trabajo.
5. Los invitados al llegar toman unos los bueyes, otros arreglan los gruesos maderos, i otros con el espeque se afanan en hacer jirar los varones i los trozos.
6. Los trozos son cortos i se ponen atravesados; los varones a lo largo; despues se pone un choco, que así se llama el que se coloca sobre el varon, i en seguida otro varon hasta formar un cierro de dos metros de alto, mas o ménos.
7. Los cercos o corrales son terminados en mui poco tiempo, en tres horas mas o ménos, para pasar en seguida a la casa del invitador con el objeto de beber i comer.
8. La borrachera dura hasta el siguiente dia i a lo sumo hasta la noche.