Sesiones de los Cuerpos Lejislativos de la República de Chile/1819/Sesión del Senado Conservador, en 29 de abril de 1819
SENADO CONSERVADOR SESION 70, ESTRAORDINARIA, EN 29 DE ABRIL DE 1819 PRESIDENCIA DE DON FRANCISCO B. FONTECILLA SUMARIO. —Lista de los senadores asistentes. —Cuenta. —Se acuerda desechar la solicitud por la cual Peñafiel pide se le permita trasportar en un buque estranjero e introducir en el Huasco frutos del país. —Se pide razon de si cierta casa está secuestrada. —Se acuerda dar las gracias a Barros por cierto trabajo sobre el Instituto Nacional. —Se acuerda oficiar al Cabildo sobre la detentacion de ciertos bienes propios. —Acta. —Anexos. Asisten los señores:
CUENTAeditarSe da cuenta:
ACUERDOSeditarSe acuerda:
ACTAeditarEn la ciudad de Santiago de Chile, a veintinueve dias del mes de Abril de mil ochocientos diezinueve, hallándose los señores senadores en su sala de acuerdos i en sesiones estraordinarias, se vió la solicitud de don Mariano Peñafiel pidiendo ante el Supremo Gobierno se le permitiera la estraccion de frutos del país i su introduccion en el mineral de Huasco por conducto de un buque estranjero; i acordó S. E. se dijera al Supremo Director que, estando declarado por el Excmo. Senado que, conforme a las prohibiciones que contiene el Reglamento del Libre Comercio, no podia permitirse al estranjero el comercio i la introduccion de frutos del país en los puertos menores, no era posible acceder a la solicitud de Peñafiel; i que, para que se convenciera el Supremo Gobierno de la justicia de esta oposicion, se le trascribieran los acuerdos de 18 de Diciembre último i de 17 de Marzo del presente año en la parte que declara las reglas que deben observarse para la estraccion de frutos en buques nacionales. Dispuso S. E. que a los Ministros de Hacienda se les pidiera razon de si la casa que fué de don Manuel Alen, ubicada al principio del cerro de Santa Lucía i calle de la Merced, estaba comprendida entre los bienes secuestrados; si tenia alguna aplicacion i cuál era ésta. Mandó que al licenciado don José Manuel Barros se le dieran las gracias por secretaría por las advertencias que hizo para formar los fondos del Instituto Nacional i que quedaba reconocido a este recomendable servicio. Ordenó que al Ilustre Cabildo de esta capital se le anunciara por secretaría que, teniéndose noticia de que, pasada la última pirámide, existe una parte de terreno que, correspondiendo a los propios de ciudad, se detenta por la chácara de Ruiz, tomara el Ayuntamiento las mejores providencias para que el procurador de ciudad, asociado con el director de obras públicas, hiciera las investigaciones conducentes i se avisara el resultado. I quedando todo ejecutado, firmaron los señores senadores con el infrascrito secretario. —Folltecilla. —Perez. —Rozas. —José Ignacio Cienfuegos. —Villarreal, secretario. ANEXOSeditarNúm. 607editarExcmo. Señor: Incluyo la nueva representacion de don Mariano Peñafiel sobre que se le permita conducir efectos para auxiliar los minerales del norte en la fragata estranjera Lord Lindon, que debe tocar en los puertos de Coquimbo i Huasco. En su vista se dignará V. E. esponerme su dictámen. —Dios guarde a V. E. muchos años. —Palacio Directorial de Santiago, Abril 29 de r819. —Bernardo O'Higgins. —Excmo. Senado del Estado. Núm. 608editarExcmo. Señor: La notable disminucion que se esperimenta en las entradas de la Aduana, es un comprobante inequívoco de que se hacen contrabandos en Valparaíso con una escandalosa publicidad, i que con la misma se suplantan efectos de los cargamentos en el camino. El Gobierno ha tomado ya providencias sobre lo primero, mandando procesar a los guardas que se creen cómplices en el que se practicó en dias pasados de licores i vinos embotellados; mas no conceptúa bastante esta severa medida para contener el desórden en lo sucesivo. Inquiriendo con detenida meditacion la causa que puede influir en él directamente, no encuentra otra que la rebaja del tercio a los sueldos de esta clase de empleados. Por lo comun, son casados i tienen familia que mantener en un país caro, no alcanzándoles los dos tercios remanentes a cubrir sus gastos, i deslumbrados tambien por el dinero que les pone el estranjero oportunamente a la vista. Las necesidades, corrompiendo fácilmente sus sentimientos de hombría de bien i cerrándoles los ojos para que no vean ▼el delito que cometen, los impelen a entrar en cualquier negocio con tal que les deje algun lucro con que remediarlas. Para cortar, pues, de raíz tan graves males, se hace preciso el que V. E., teniendo presentes estas consideraciones, acuerde un medio que, conciliando los intereses del fisco con el espíritu del artículo 154 del Libre Comercio, no se haga odioso a este gremio, i a los guardas les quite el motivo de sus colusiones con estos. —Dios guarde a V. E. muchos años. —Palacio Directorial, 29 de Abril de 1819. —Bernardo O'Higgins. —Excmo. Senado del Estado. Núm. 609editarExcmo. Señor: La estrema falta de caballos i lo difícil que es comprarlos por la escasez del Erario son un obstáculo para no poder montar una partida de tropa que persiga sin cesar i aniquile a los perturbadores de la tranquilidad pública, que se han insolentado hasta el estremo de acometer i saquear el pueblo o villa que saben se halla indefenso. Por esto, he creido deber hacer presente a V. E. el pensamiento de pedir a cada uno de los dueños de hacienda o chácara del recinto de este correjimiento, el donativo de uno o dos caballos útiles para esta clase de servicios. V. E., si le parece conveniente, podrá acordarlo, o aquel que juzgue adecuado a las circunstancias. —Dios guarde a V. E. muchos años. —Palacio Directorial de Santiago, 29 de Abril de 1819. —Bernardo O'Higgins. —Excmo. Senado del Estado. Núm. 610editarNecesita el Excmo. Senado saber con prontitud si la casa que fué de don Manuel Alen i se halla ubicada al principio del cerro de Santa Lucía, en el punto nombrado el Alto del Puerto, calle de la Merced, se halla comprendida entre los bienes secuestrados; si tiene alguna aplicacion i cuál es ella. A este efecto, me ordena S. E. se lo signifique a Ud. para que, tomando los oportunos conocimientos, se sirva avisarle lo que haya de cierto en esta materia. —Dios guarde a Ud. —Santiago, Abril 29 de 1819. —Al señor ministro don Rafael Correa. Núm. 611editarA presencia de las observaciones que contiene la nota que con fecha 27 del que rije pasó Ud. al señor vocal doctor don José María Rozas, ha tomado el Excmo. Senado prontas providencias rara indagar los hechos a que se refiere, i tentar los medios de formar los fondos del Instituto segun lo significa Ud. con aquel celo propio de su amor patrio. S. E. le da las gracias por este servicio, i me ordena le manifieste por secretaría que le han sido mui lisonjeras sus advertencias. —Dios guarde a Ud. —Santiago, Abril 29 de 1819. —Al señor don ▼José Manuel Barros. Núm. 612editarEs en noticia del Excmo. Senado que en la última pirámide del tajamar, existe una parte de terreno correspondiente a los propios de ciudad, i que, ocupándose por varios particulares, i especialmente por los poseedores de la chácara de Ruices, se tiene a la ciudad despojada de esta posesion; i a fin de tomar las providencias que conviene adoptar, ha determinado S. E. comunique a VV. SS. esta noticia para que se sirva ordenar que el procurador jeneral de ciudad con el director de obras públicas, hagan la investigacion del hecho, avisando el resultado. De su órden se lo comunico a VV. SS . para el exacto cumplimiento. —Dios guarde a VV. SS. —Santiago, Abril 29 de 1819. —Al Cabildo de esta Capital. |