Página:Viaje de exploracion en la Patagonia Austral - 1886.djvu/52

Esta página ha sido corregida
50

hombres que se titulan emprendedores decayó ante esa sentencia fatal.

Los campos son buenos en pastos, los puertos son seguros y ricos en pesca, pero no tienen agua potable. Como se ve, es el único obstáculo.

A nuestro juicio, la falta de agua en el «Puerto Roca» en el «Puerto Madrin» y en los demás puertos y campos que rodean esas costas, no es un incoveniente insuperable.

¿De qué medios nos hemos valido hasta el presente para dotar de agua á esos parajes y darles ese elemento indispensable para su aprovechamiento?

Absolutamente de ninguno, y sin embargo, con solo practicar sencillas represas, como las usadas en el mayor número de las Provincias del Interior, que de esa manera utilizan el suelo y se precaven de las secas, trabajos en que se emplean por únicos elementos piedras brutas, palos y tierra; podríamos detener y acopiar un volumen considerable de aguas pluviales que anualmente se derraman en el mar siguiendo los declives naturales del terreno.

Hace cuatro años el Gobierno dispuso la construccion de un pozo tubular, pero ese trabajo fué abandonado por considerarlo impraticable cuando la perforacion se habia llevado únicamente á ochenta ó cien metros de profundidad, no obstante el hecho de que la generalidad de los pozos surgentes que se usan con buen resultado en muchos puntos de Europa y de América, tienen una profundidad media de cuatrocientos metros, y muchos alcanzan á seiscientos y setecientos.