Página:Viaje al Desierto de Atacama.pdf/6

Esta página ha sido corregida
VIII
 Geología del valle de Riofrio. Meseta elevada Cerro de Azufre. Vegetacion.

De Sandon a Chaco. Margas con petrificaciones. Vaquillas. Vegetacion y geología de esta aguada.

Sales del valle de Chaco. Margas con petrificaciones.

De Chaco a Juncal. Escorias. Vegetacion escasa.

De Juncal a la Encantada. Ostras fósiles en la superficie del suelo. Geología de la Quebrada. Vegetacion. Temblor. La Ola.

De la Encantada a Doña Ines.

De Doña Ines a Agua dulce. Serrania del Indio muerto. Agua de S. Juan. Rio de la Sal. El Asiento. Valle de Pasto cerrado.

De Agua dulce a Chañaral bajo. El cerro Vicuña. La finca de Chañaral. No hay pasto para las mulas.

Vegetacion de Chañaral bajo.

De Chañaral bajo a Trespuntas. Mineral del Inca. Placilla de Trespuntas. Casa de un administrador de minas. Gastos de una mina. Precios. Descubrimiento de las minas. Producto de la Buena Esperanza. Geología del cerro de Trespuntas.

De Trespuntas a Copiapó. Puquios. Aguada y vegetacion. Carbon fósil en la Quebrada del Ternero. El Chulo. Quebrada de Paipote.
........................................................................................................................................................................................................
 Capítulo V.........................................................................................................................................................................................................
95
 Modo de vivir durante el viage. Salud. Puna. Gastos del Viage.— Noticias estadísticas sobre la provincia Chilena de Atacama. Esportacion de plata y de cobre. Moral pública. Engaños de los mineros.

Crítica de los mapas 1) de Ballivian, 2) de d'Orbigny, 3) de Navarrete, 4) de Arrowsmith.

Sobre la cuestion de límites.

Recursos del Desierto. Posibilidad de hacerlo cultivable.
........................................................................................................................................................................................................
 Capitulo VI. Configuracion física y constitucion geológica del Desierto en general.........................................................................................................................................................................................................
107
 Gran valle longitudinal de Chile. Cordillera de la Costa. Alta Cordillera. Provincia de Tarapacá. El Desierto es una meseta que se eleva paulatinamente hacia el est. Valles transversales. Loma longitudinal. Depresiones llenas de Sal. Forma de los cerros.

El Desierto no es un arenal; el suelo es cubierto de piedrecitas angulares. Cauces secos de rios. Elevacion de la costa. Formacion terciaria. Formacion jurásica. F. secundaria antigua. Pérfidos arcillosos y de piedra córnea. Dioritas. Granito. Sienita. Traquita. Escorias volcánicas. Calcedonias.

Minerales útiles del Desierto. Hierro meteórico.

Descripcion de las petrificaciones halladas en el Desierto.
........................................................................................................................................................................................................
 Capitulo VII. Fenómenos físicos observados en el Desierto.........................................................................................................................................................................................................
130
 Observaciones termométricas. Consecuencias que se pueden deducir de ellas.

Vientos.

Hidrometeoros.

Fenómenos ópticos. Fata Morgana.

Fenómenos eléctricos.
........................................................................................................................................................................................................
 Capitulo VIII. Zoología del Desierto.........................................................................................................................................................................................................
139
 Mamíferos.

Aves.

Reptiles.

Peces.

Crustáceos.

Insectos.

Moluscos.

Anelides.

Equinodermos.
........................................................................................................................................................................................................
 Capítulo IX. Flora del Desierto.........................................................................................................................................................................................................
175