Página:Salvador Esquema sexual.djvu/247

Esta página no ha sido corregida

ESQUEMA SEXUAL 247

Ha probado la mujer sus altas facultades en el teatro, la novela, la pintura, el cine, la escultura y, en general, en todas las ciencias.

Fué en 1623 cuando apareció el primer libre anónimo, con- sagrado al estudio de la mujer. Las ideas del Renacimiento no pudieron redimirla.

A fines del siglo XVI la situación de la mujer casada era de tiránica sujeción al marido. Eila no podía testar, ni dis- poner de sus bienes raíces. Al marido se le permitía castigar a su esposa. Cuando-ésta tomaba el desquite, podía ser juz- gada como culpable del delito de traición y morir en la ho- guera.

A pesar de haber perdido mucho su base religiosa, la idea de la inferioridad de la mujer, subsistió en la primera mitad del siglo XVII. .

Los enciclopedistas iniciaron la lucha en favor de la mujer.

En 1872, publicó Mary Wollstonecraft su libro ““Vindica- ción de los derechos de la mujer””, que abrió la discusión sobre tema tan importante.

Más tarde, Stuart Mill trató magníficamente tal motivo en su obra “La servidumbre de la mujer”.

Ibsen en su “Casa de Muñecas” dió un empuje formidable al problema del feminismo, asombrando al mundo con la creación de Nora.

Desde entonces el feminismo se ha abierto paso rápidamente. Han luchado por la emancipación de la mujer Jorge Sand, Ellen Key, Oliva Schreiner, Lilli Braun, isidora Duncan, Ale- sia Jacobs, María Stopes, Alejandra Kolontay, Rosa Arciniega, Lidia Seifulina, Mary Wollstonecraft, Margarita Sanger, Dora Russell y otra falange de mujeres ilustres.

El salario de la mujer es aún bajo, pero tiende a subir. Van cediendo los prejuicios que negaban la participación en las pro- fesiones altas a las mujeres. Estas han llegado ya hasta los Mi- nisterios de Estado. Rusia nombró Embajadora en Méjico y luego en Oslo a Alejandra Kolontay.


El matrimonio a prueba ha sido propuesto por el juez Ben B. Lindsey. Debería tener tres caracteres:

a) Se contraería con el propósito de no tener hijos durante algún tiempo y por consiguiente habría que ilustrar a los con- trayentes en el uso de los medios anticoncepcionales;