Página:Salvador Esquema sexual.djvu/168

Esta página no ha sido corregida

168 HUMBERTO. SALVADOR

blema de las aplicaciones de las doctrinas de Freud a la edu- cación.

El freudismo ha creado una formidable revolución estética, y ésta es una de sus obras mejores,

El arte tiene por fundamento un valor sexual. La sensación de la belleza, guarda íntima relación con las sensaciones del sexo.

Los conflictos entre el yo y la libido que producen los ac- tos fallidos, el ensueño o las neurosis, pueden originar la obra de arte, como realización imaginaria del deseo no satisfecho.

La psicoanálisis es una cisterna infinita de motivos estéticos. En ella se encuentran argumentos profundos, extraños, origi- nales.

Juan de Lassus ha escrito un admirable ensayo sobre “La inquietud freudiana en la novela y en el teatro contemporá- neo””. Baudowin ha publicado un belio libro: “Psicoanálisis del arte'” es su nombre.

Diderot, Rousseau, Chateanbriand, Nerval, Saint-Beuve, Du jardin, Pierre Louys, Remy de Gourmont, fueron escritores prefreudianos. En un plano más elevado Shakespeare, Zola, Dante, Sthendal, Sófocles, Calderón, Esquilo, Racine, Cer- vantes, Schiller, Moliere, Goethe, Balzac, Dostoiewsky, intu- yeron poderosamente la psicoanálisis.

Marcel Proust, verdadero freudiano “parece haberlo adivi- nado todo, haber presentido unos conocimientos en los que nuestros contemporáneos, sus discípulos, se han empeñado en la exploración del inconsciente.”

Colette, Romain Rolland, Huysmans, Jules Romain, Bar- busse, Girardoux, Boylesve, Bernstein, cristalizan ya aspectos freudianos en sus producciones.

André Gide, Duhamel, Lenormand, Joyce, Pirandello, Pis- sicator, O'Neill y, en general, los más grandes artistas con- temporáneos, han encontrado en la psicoanálisis profundos motives estéticos. Los análisis del subconsciente, del “ello”, de las neurosis, fobias, abulias y sueños, son temas de gran emo- ción y sugerencia en las producciones contemporáneas. Puede afirmarse, en forma categórica, que los preblemas económicos y el sexo bajo sus múltiples aspectos, son los jalones esencia- les del arte, y así debe serlo, ya que los fenómenos del ham- bre y el amor constituyen el fundamento de la vida. Si Marx