Página:Salvador Esquema sexual.djvu/166

Esta página no ha sido corregida

166 HUMBERTO SALVADOR

La psicoanálisis ha ejercido una influencia profunda en la ciencia y en el arte. Es múltiple el interés del freudismo, y' ningún pensador moderno puede prescindir de él. Ser freudia- no y ser marxista son cualidades esenciales del hombre culto.

En la ciencia penal, la psicoanálisis puede llevarnos a des- cubrir la verdadera causa del delito y a conseguir la regene- ración total del delincuente, mientras que los actuales siste- mas penitenciarios sólo consiguen suprimir el síntoma, y co- mo la tendencia al crimen permanece, el síntoma se manifes- tará de nuevo en la primera ocasión favorable, una vez extin- guida la pena.

La Criminología tiene un fin reeducativo. Los impulsos cri- minales no se pueden destruir, sino sublimar hacia fines ele- vados, porque son energía y ésta es indestructible.

“La psicoanálisis —dice Camargo—, está llamada a pro- ducir una gran revolución en todas las ramas de la ciencia Jurídica”. Y como prueba de la importancia de su tesis, ha escrito un interesante libro: “La psicoanálisis en la doctrina y en la práctica judicial”.

Tiene la psicoanálisis gran interés para la Psicología, por- que penetra hasta el inconsciente, a través del subconsciente. Para la Filología, porque descubre el verdadero sentido de las palabras.

Al crear la psicoanálisis la nueva concepción de la vida se- xual, la inmensa doctrina del pansexualismo, ha revoluciona- do la Filosofía y la Biología.

También es grande su importancia para la Historia de la Evolución, porque la psicoanálisis ha descubierto que la ley del paralelismo entre la ontogenia y la filogenia, puede apli- carse también a la vida anímica. De aquí surge la compara- ción de la infancia del individuo con la historia primitiva de los pueblos. El estudio de los sueños, por otra parte, aclara muchas cuestiones relativas a los productos de la fantasía de los pueblos, que se llaman mitos y fábulas.

Como importante colaboración para el estudio de la Socio- logía, la psicoanálisis ha descubierto la aportación erótica que reciben los sentimientos sociales; el carácter asocial de las neu- rosis, la docilidad del “yo'” respecto a las exigencias sociales, a hecho de que la censura es un producto de la evolución co-

ectiva,