Página:Salvador Esquema sexual.djvu/165

Esta página no ha sido corregida

ESQUEMA SEXUAL ) 165

análisis, la más importante misión del médico es dirigida por ese camino de manera adecuada.

Para Yung, también un conflicto es la base de la neurosis.

“El introvertido —dice—, se hace neurótico cuando se le presentan exigencias que no pueden ser dominadas por el pen- samiento, sino por la vida sentimental no desarrollada en él. La neurosis del extravertido procede de conflictos que no pue- de solucionar con su sentimiento desarrollado y si sólo con un pensamiento diferenciado, de que no dispone. La neurosis de tipo introvertido, es la neurosis obsesiva; la neurosis de tipo extravertido, es la histeria”.

Como cuarta etapa de su desenvolvimiento señala Yung el conocimiento que adquirió de que en el análisis, además de los contenidos del inconsciente personal, que aparecen en primer plano en los neuróticos jóvenes se presentan contenidos de un inconsciente colectivo, sobre todo en la edad madura y en la vejez. Yung busca en los materiales psicológicos de los sue- ños y fantasias, los contenidos del inconsciente colectivo, para utilizarlos como instrumentos para dominar el conflicto.

La quinta etapa de la evolución de Yung es lo que él llama “método sintético”. Mientras el procedimiento de Freud y de Adler consistía en reducciones casuales, fraccionando y descom- poniendo el símbolo, el procedimiento sintético de Yung, in- tegra el símbolo en una expresión general y comprensible. Yung ha dado nombre de función trascendental a ésta, que consiste en tender el puente que del inconsciente va a lo cons- ciente. Yung dice que existe una interpretación de los sueños que se orienta en la dirección del sujeto. En ella rige el pen- samiento de que el sueño, con todos sus símbolos, es el soña- dor mismo. De aquí se desprende una interpretación sintéti- ca de los sueños. :

El carácter principal de la obra de Yung, es el de comple- tar la comprensión analítica, por una comprensión sintética, constructiva; añadir al análisis histórico, la construcción futu- ra. Porque el alma humana es, al mismo tiempo algo que ha sido y algo que va al porvenir. Sorprendido en el ayer y en el hoy el germen del mañana, se podrá encontrar la solu- ción de esa comprensión constructiva, y proporcionar una fi- nalidad al espíritu del hombre,