Página:Salvador Esquema sexual.djvu/152

Esta página no ha sido corregida

152, HUMBERTO SALVADOR

a la revelación de ciertas ideas, que son siempre las más im- portantes para el descubrimiento del inconsciente. Al contra- rio de los del adulto, son los ensueños infantiles breves, cla- ros, coherentes. En estos sueños coincide el contenido mani- fiesto con el latente,

Freud divide los sueños en inteligibles, coherentes y sin sen- tido.

Ei primer carácter de los sueños es la condensación. Es una traducción abreviada del ensueño latente por el manifiesto. Sz realiza de los tres modos siguientes:

a) eliminando determinados elementos;

b) recibiendo el ensueño manifiesto sólo fragmentos de al- gunos elementos comunes del latente;

c) fundiéndose en el ensueño manifiesto algunos elementos comunes del latente.

Cada idea del contenido manifiesto, traduce una síntesis de varias pertenecientes al contenido latente. Debido a la con- densación, el sueño es lacónico, con relación a todos los obje- tos que lo han hecho nacer. En la mayoría de los casos, se trata de la fusión de varios elementos, o mejor dicho, de una combinación. :

“Rememorando vuestros propios sueños, —dice Freud—, hallaréis fácilmente casos de condensación de varias personas en una sola”. La fusión, en lugar de operarse entre personas u «objetivos, puede condensar momentos distintos, lugares dife- rentes o diversas palabras.

Es el desplazamiento el segundo carácter de los sueños. Se manifiesta de dos maneras:

a) haciendo que un elemento latente, quede reemplazado por una alusión;

b) transcribiendo el acento psíquico de un elemento impor- tante, a otro que lo es menos,

No hay concordancia en el sueño entre la importancia que un elemento del sueño presenta en el contenido manifiesto y la que corresponde en el contenido latente. Los deseos más im- portantes se empequeñecen, como si quisieran pasar desaperci- bidos.

El desplazamiento no es un trabajo sintético como la con- densación, sino más bien de repartición del tono psíquico o sea de la importancia relativa concedida a tal o' cual elemento.

La condensación y el desplazamiento sustituyen los recuer-