Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/566

Esta página no ha sido corregida

550 ORIGEN DE LAS ESPECIES segun nuestra teoría, el significado de órganos rudimentarios. Pero el desuso y la seleccion obraran generalmente en la cria- tura cuando ha llegado ésta á la madurez, y tiene que desem- peñar toda su parte en la lucha por la existencia, y por consi- guiento, tendrá poca influencia en un órgano durante las pri- meras fases de su vida; por esto el órgano no se reducirá ni se hará rudimentario en esta cdad temprana. La ternera, por ejemplo, tiene dientes heredados que nunca rompen las encías en las quijadas superiores, porque un progenitor antiguo tuvo dientes bien desarrollados, y podemos creer que los dientes en cl animal formarlo, se redujeron primeramente por el desuso, por haberse adaptado excelentemente la lengua, el paladar y los labios por medio de la seleccion natural á cortar la hierba sin necesidad de aquellos; por esto en la ternera los dientes no han sido afectados, y segun el principio de la herencia, en pe- ríodos correspondientes han sido heredados desde un periodo remoto hasta estos dias. Por la opinion de que cada organismo con todas sus partes separadas ha sido creado especialmente, es completamente inexplicable que los órganos que llevan el sello más evidente de la inutilidad, tales como los dientes en la ter- nera embrionaria, o las alas plegadas debajo de las soldaduras de las alas de muchos escarabajos, ocurran tan frecuentemente. Puede decirse que la naturaleza se ha tomado el trabajo de rc- velar su plan de modificaciones por medio de órganos rudimen- tarios de estructuras embrionarias y homólogas; pero somos demasiado ciegos para comprender lo que quiere decirnos. IIc recapitulado ahora los hechos y consideraciones que me han convencido por completo de que las especies se han modi- ficado durante un largo transcurso de descendencia. Isto se ha realizado principalmente por medio de la seleccion natural de numerosas variaciones sucesivas perueñas y favorables; y de un modo importante, por los cfectos heredados del uso y del desuso de las partes; y de una manera no importanto, esto es, en relacion a las estructuras de adaptacion pasadas y presentes, por la accion clirecta de las condiciones externas y por varia- ciones que, en nuestra ignorancia, nos parecen que nacen es- pontáneamente. Resulta ahora, que yo primeramento daba mi- nos valor á la frecuencia é importancia de estas últimas formas de variacion, que llevan á modificaciones permanentes de es- tructura independientemente de la seleccion natural. Pero