Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/561

Esta página no ha sido corregida

RECAPITULACION 515 Refiriéndose á los instintos, maravillosos como son algunos de ellos, no ofrecen mayor dificultad que las estructuras cor- póreas, segun la teoría de la seleccion natural de las sucesivas modificaciones, ligeras pero ventajosas. Así, podemos enten- der por qué la naturaleza procedo por grados al dotar á los di- ferentes animales de la misma clase con diferentes instintos. IIe intentado demostrar cuánta luz esparce el principio de la gradacion sobre los admirables poderes arquitectónicos en la abeja de colmona. El hábilo entra á menudo, sin duda, en juego en el modificar los instintos; pero ciertamente no es in- dispensable, como vemos en el caso de los insectos noutros que no dejan progenic que herede los efectos del hábito de mu- cho tiempo. Por la teoría lo que todas las especies del mismo género han closcendido de un padre comun y han here lado en comun mucho, podemos comprender cómo es que las especies inmediatas, cuando están colocadas en condiciones muy difc- rentos de vida, siguen todavía sobre poco más o menos los mismos instintos; por qué los tordos de la América meridional tropical y templada fabrican sus nidos con barro, como nues- tras especies britnicas. Por la opinion de que los instintos han sido lentamento adquiridos por medio de la seleccion na- tural, no necesitamos maravillarnos de que algunos instintos no sean perfectos y están expuestos á cquivocaciones, y de quo muchos instintos sean causa de sufrimientos para otros ani- males. Si las especios fuesen únicamente variedades bien marcadas y permanentes, podemos (lesde luego ver por qué su descenden- cia cruzada sigue las mismas leyes complejas en sus grados y clases de parecidos á sus padres --en ser absorbidas una en otra por cruzamientos sucesivos, y en todos los otros puntos-- por el estilo que la descondencia cruzada do variedades reco- nocidas. Scría esta semejanza un hecho extraño si las especies hubieran sido inclependientemente croaulas y las variedades so hubieran producido en virtul do leyes secundarias. Si admitimos que el registro geológico es imperfecto hasta un gralo extremo, entóncus los hechos que esto registro da apoyan fuertemente la teoría de la descondencia con modifica- ciones. Las especies nuevas se han ido presentando poco á poco y por intervalos sucesivos, y el total de cambios, despues de intervalos iguales de tiempo, es muy diferente en los difo- 35