Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/560

Esta página no ha sido corregida

544 ORIGEN DE LAS ESPECIES tambien necesariamente otras partes. Tanto en las variedades como en las especies ocurren de vez en cuando los saltos atrás á caracteres perdidos de mucho tiempo. ¡Cuán incxplicable es con la teoría de la creacion la aparicion accidental de rayas en los lomos y patas de las diversas especies del género caballo y de sus híbridos! ¡Cuin sencillamente se explica este hecho, creyendo que todas estas especies descienden de un progenitor rayado de la misma; de igual modo que las diversas castas de la paloma descienden dlo la torcaz azul y listada! Con la teoria ordinaria de que cada especie ha sido creada independientemente, ¿por qué los caracteres específicos, ó aquellos en que se diſorencian entre sí las especies del mismo género, labian de ser más variables que los caracteres genéri- cos, en los cuales todas concuerdan? ¿Por qué, por ejemplo, ha de ser més propenso á variar el color de una flor en una es- pocio dada do un género cuando las otras especies del mismo poseen flores de diferentes colores, que cuando las tienen del mismo? Si las especies solamente son variedades bien marcil- das, cuyos caracteros se han hecho en alto grado pormanentes, podemos comprender esto lecho; porque, desde que se ramili- caron do un progenitor comun han variado ya en ciertos cita ractores, por los cuales han llegado á ser específicamente dis- tintas umas de otros; por lo tanto, estos mismos caracteres se- rán más á propósito para variar otra vez que los genéricos que se han heredado sin cimbio durante un inmenso periodo. Inexplicable es por la teoría de la creacion, porque una paulo desarrollada de una manera muy fuera del uso en una especie sola dlo un género, y por lo mismo, y es cleduccion ésta muy natural, de gran importancia para aquella especie, ha de ser eminentemente susceptible de variacion; pero, segin nuestra teoria, esta parte ha experimentado, desilo que las diversas es- precios se ramificaron do un progenitor comun, una cantidad desacostumbracla de variabilidad y modificwion, y por lo tan- to, podiamos esperar que la parlo ſuor generalmente variable todavía. Pero puede desarrollarse una parte del modo más raro, como el ala de un murciélago, y sin embargo no ser mais variable que cualquiera otra estructura, si es comum á muchas formas subordinadas, esto es, si ha sido heredada por un pe- ríodo muy largo; porque en este caso se habrá hecho constanto por la seleccion natural continuadit urante mucho tiempo.