RECAPITULACION 539 muchas veces de tener los machos armas especiales ó medios de defensa ó encantos, y una pequeña ventaja dará la vic- toria. Como la gcología proclama claramente que cada país ha experimentado cambios físicos grandes, cra de esperar que los séres orgánicos hubiesen variado en la naturaleza de la misma manera que han variado en la domesticidad; y sería un hecho inexplicable que la seleccion natural no hubiera tomado parte habiendo habido alguna variabilidad en la naturaleza. Se ha afirmado á menudo, pero no hay modo de probarlo, que es una cantidad estrictamente limitada la suma posible de varia- cion en la naturaleza. El hombre, aunque obrando sobre los caracteres externos sólo, y las más veces caprichosamente, priedo producir en poco tiempo un gran resultado, juntando diferencias meramente individuales en sus producciones do- mésticas; y todo el mundo admite que las especies presentan diferencias individuales. Pero ademas de estas diferencias, re- conocen todos los naturalistas que existen variedades natura- les, á las cuales se considoran lo suficientemente distintas para merecer que se las tenga en cuenta en los trabajos siste- máticos. Nadie ha trazado una clara distincion entre las dife- rencias individuales y las variculades poco marcadas, ó entre las variedades perfectamente marcadas y las subespecies y cs- pecies. ¡Qué multitud de formas existen en continentes sopara- dos y en diferentes partes del mismo continente, cuando están divididas por barreras de cualquier clase, y en islas apartadas, las cuales son colocaulas por algunos naturalistas expertos como variedades, por otros como razas geográficas y subespe- cies, y por otros como especies (listintas, aunque muy cer- canas! Si, pues, varian los animales y las plantas, aun cuando sea mny poco muy lentamente, ¿por qué no se han de conservar y acumular por medio (lo la seleccion natural las variaciones ó diferencias individuales que sean lo cualquier modo ventajo- sas, o lo que es lo mismo, por qué no han de sobrevivir los más aptos? Si el hombre puede con paciencia escoger las va- riaciones que lo son útiles, ¿por qué en las condiciones com- plejas y cumbiantes de la vida no han de nacer variaciones útiles para los productos vivos de la naturaleza, que sean con- servulas por meilio de la seleccion? ¿Qué límite puede ponerse
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/555
Esta página no ha sido corregida
