RECAPITULACION 531 tiza cria ha sido creida por tantos autores universal, no puede ésto ser considerado como completamente exacto despues de los hechos presentados con la alta autoridad de Gaertner y Koel- reuter. La mayor parte de las variedades en que se han hecho experimentos, han sido producidas en la domesticidad; y como la domesticidad (no quiero decir meramente el encierro), tiende casi con certeza á eliminar esa esterilidad que, juzgando por analogia, hubiera afectado a las especies madres si se las cru- zara, no debemos de esperar que la domesticidad provoque de igual modo la esterilidad en sus descendientes modificados cuando se cruzan. Esta eliminacion de esterilidad es, al pare- cer, consecuencia de la misma causa que permite a nuestros animales domésticos reproducirse libremente en circunstancias (liversas, lo cual tambien, al parecer, es consecuencia de que se hayan acostumbrado gradualmente á cambios frecuentes en sus condiciones de vida. Una serie doble y paralela do hechos parece arrojar mucha luz sobre la esterilidad de las especies, cuando por primera vez se cruzan y de su descendencia híbrida. De un lado, hay fuer- tos razones para creer que los cambios pequeños en las condi- ciones de vida dan vigor y fertilidad todos los seres organi- cos. Sabemos tambien que un cruzamionto entro indivíduos distintos de la misma variedad y entre las variedades distintas, aumenta el número de sus descendientes, y seguramente les da mayor tamaño y vigor. Debido es esto principalmente a haber estaulo expuestas las formas que se cruzan á condiciones de vidla algun tanto diferentes; porque yo he averiguado, por una scrio laboriosa de experimentos, que si todos los indivíduos de la misma variedad están sometidos durante algunas generacio- nes á las mismas condiciones, el bien que se obtiene del cruza- miento se disminuye a menudo mucho ó totalmente desapa- rece. Esto es un aspecto del caso. Por otra parte, sabemos que las especies que han estado mucho tiempo cxpuestas á condi- ciones próximamente uniformos, cuando se las somete en el es- tado de cautiverio á condiciones nuevas y muy cambiadas, o perecen, o si sobreviven se hacen estériles, aunque conservan uma salud perfecta. Esto no ocurro, y si acaso en un grado muy pequeño, con nuestras producciones domésticas, que han estado mucho tiempo expuestas á condiciones fluctuantes. De aquí, cuando encontramos que son poco numerosos los híbri-
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/547
Esta página no ha sido corregida
