ÓRGANOS RUDIMENTARIOS 523 quijadas superiores de ballenas y rumiadores, que despues desaparecen por completo. Es tambien, creo yo, una regla universal, que una parte rudimentaria tiene mayor tamaño relativamente a las adyacentes, en el embrion que en el adulto; de suerte, que el órgano en esta temprana edad es ménos ru- dimentario, y aun no puede decirse que sea rudimentario en grado alguno; por esto se dice a menudo que los órganos ru- dimentarios del adulto han conservado su condicion embrio- naria. IIo presentado ya los hechos principales con respecto a los órganos rudimentarios. Reflexionando sobre aquellos, todo el mundo tiene que llenarse de asombro; porque el mismo poder razonador que nos dice que la mayor parte de los órganos y partes están exquisitamente adaptados para ciertos propósitos, nos dice con igual claridad que estos órganos rudimentarios ó atrofiados son imperfectos é inútiles. En las obras de historia natural, se dice generalmente de los órganos rudimentarios, que han sido creados «por la simetría) para completar el plan de la naturaleza»; pero esto no es una explicacion, y si solamente volver a repetir que existe el hecho. Es ademas una incongruencia: así, el Boa constrictor tiene rudimentos de miembros traseros y de una pelvis; y si se dijera que estos huesos habian sido conservados para completar el plan de la naturaleza», ¿por qué, como pregunta el profesor Weismann, no los han conservado otras culebras que no poseen ni áun un vestigio de estos mismos huesos? ¿Qué se pensaria do un as- trónomo que sostuviera que los satélites trazaban sus órbitas clípticas alrededor de sus planetas «por simetría», porque así se movian los planetas alrededor del sol? Un eminente fisiólogo explica la presencia de los órganos rudimentarios suponiendo que sirven para escretar las materias que sobran ó las que son nocivas al sistema; pero ¿podemos suponer que el pezoncillo diminuto que representa a menudo el pistilo en las flores ma- chos, y que está formado meramento de un tejido celular, pueda servir para eso? ¿Podemos suponer que los dientes ru- dimentarios que ulteriormente son absorbidos, son ventajosos para el rápido crecimiento de la ternera embrionaria, destru- yendo una materia tan preciosa como el fosfato de cal? Cuando á un hombre lo cortan los dedos, se han visto casos de apare- cer en los muñones uñas imperfectas; y tan dispuesto estoy yo
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/539
Esta página no ha sido corregida
