Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/537

Esta página no ha sido corregida

ORGANOS RUDIMENTARIOS 521 - fectamento eficaz para el otro. Así, en las plantas, el oficio del pistilo es permitir á los tubos de pólen que lleguen a los óvulos que hay dentro del ovario. El pistilo se compone de un estigma apoyado en un estilo; pero en algunas compues- tas, las forecillas machos, que naturalmente no pueden ser fecundadas, tienen un pistilo rudimentario, supuesto que no está rematado por un estigma; pero el estilo permanece bien desarrollado y está revestido, como de costumbre, con peli- llos, que sirven para extraer el pólen de las antenas reuni- das que los rodean. Tambien un órgano puede llegar a ser rudimentario para su propio uso, y emplearse para uno dis- tinto; en ciertos pocos parece ser rudimentaria la vejiga na- tatoria para su funcion habitual de dar la facultad de llotar, pero se ha convertido en un órgano respiratorio ó pulmon in- cipiente. Podrian citarse muchos casos semejantes. Los órganos útiles, por poco desarrollados que estén, no delen de ser considerados rudimentarios, á ménos que tenga- mos motivos para suponer que estuvieron primitivamente más desarrollados. Pueden estar en una condicion naciente y en vía de progreso hacia ulterior desarrollo. Los órganos rudi- mentarios, por otra parte, ó son completamente inútiles como los dientes que nunca rompen las encías, ó casi inútiles como las alas de un avestruz, que de lo único que le sirven es do velas. Como los órganos en esta condicion habrán sido antes, cuando estuvieran aún menos desarrollados, de ménos uso todavía que al presente, no pueden primitivamente haberse producido por medio de la variacion y de la seleccion natu- ral, la cual obra solamente conservando las modificaciones útiles. Ilan sido conservados en parte por el poder de la he- rencia, y se refieren á un estado anterior de cosas. Es, sin embargo, muchas veces difícil distinguir entre órganos rudi. mentarios y nacientes; porque sólo por analogia podemos juzgar si una parto es capaz de ulterior desarrollo, único caso en que merece ser llamada naciente. Los órganos en esta condicion serán siempre algun tanto raros; porque sé- les que los tengan, habrán sido comunmento suplantados por sus sucesores con el mismo órgano en un estado más perfecto, y por consiguiente, se habrán extinguido hace mucho tiempo. El ala del penguin es de gran utilidad cuando funciona como alota; puedo, sin embargo, representar el estado naciente del