520 ORIGEN DE LAS ESPECIES significacion de varias maneras. Hay escarabajos que pertene- cen á especies muy vecinas, ó áun á la misma idéntica especie, que tienen, ó alas perfectas y completamente desarrolladas, ó meros rudimentos de membranas que están frecuentemente debajo de las cubiertas de las alas, firmemente soldadas con éstas; y en estos casos es imposiblo dudar de que los rudimen- tos representan alas. Los órganos rudimentarios conservan al- gunas veces su potencialidad: esto ocurre de vez en cuando con las tetas de los mamíferos machos, que se han desarro- llado y han dado leche. Así tambien en las ubres del género Bos, hay normalmente cuatro tetas desarrolladas y dos rudi- mentarias; pero estas últimas en nuestras vacas domésticas llegan a desarrollarse y á dar leche. Con respecto a las plan- tas, los pétalos son unas veces rudimentarios, y otras veces están bien desarrollados en los indivíduos de la misma espe- cic. En ciertas plantas que tienen sexos separados, encontró Koelreuter que cruzando una especio, en la cual las flores ma- chos tenian un rudimento de pistilo, con otra hermafrodita que tuviera un pistilo bien desarrollado, el rudimento de la cria híbrida aumentaba mucho de tamaño; y ésto demuestra claramente que los pistilos rudimentarios y perfectos son esen- cialmente iguales en naturaleza. Un animal puede poseer va- rias partes en un estado perfecto, y ser éstas, sin embargo, en un sentido, rudimentarias, porque son inútiles. Así, la ranilla de la salamandra comun ó lagartija comun de agua, segun las observaciones de Mr. (1. II. Lewes, «tieno agallas y pasa su existencia en el agua; pero ya la salamandra atra, que vive en las alturas de las montañas, dla sus crias perfectamente forma- das. Este animal jamás vive en el agua. Sin embargo, si abri- mos una hembra preñada, encontramos que los sapillos que lleva dentro tienen agallas exquisitamento plumadas; y si se los coloca en el agua nadan de un lado á otro, como los sapillos de la lagartija acuática. Evidentemente esta organizacion acuática no hace referencia a la vida futura del animal, ni tiene adapta- cion alguna á su condicion embrionaria; solamente hace refo- rencia á las adaptaciones de sus antecesores, y es repeticion de una fase del desarrollo de aquellos.» Un órgano que sirva para los usos puede hacerse rudi- mentario, ó aborlar por completo para el uno, aun cuando 302 éste el más importante de los dos, y permanecer per-
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/536
Esta página no ha sido corregida
