ÓRGANOS RUDIMENTARIOS 519 que hayan sobrevenido muy á los principios del crecimiento, ó ya porque se hayan heredado en un período de la vida ante- rior á aquel en que por primera vez se presentaron. Tambien hay que tener siempre presente que puede la ley ser verdade- ra, y no obstante, por no extenderse lo bastante el registro geo- lógico, qucdar por mucho tiempo ó para siempre de imposible demostracion; la ley no responderá de una manera estricta en aquellos casos en que una forma antigua se ha adaptado en su estado larval á alguna línea especial de vida, y ha transmitido el mismo estado larval á todo un grupo de descendientes, porque esas larvas no se parecerán á ninguna forma todavía más antigua en su estado adulto. Así, pues, en mi opinion, se explican los hechos principales de la embriología, cuya importancia no es inferior a la de nin- guna otra clase de hechos, por el principio de que las variacio- nes en los muchos descendientes de algun antiguo progenitor, hayan aparecido en un período no muy temprano de la vida, y hayan sido heredadas en una época correspondiente. La em- briología aumenta muchísimo de interes cuando considera- mos al embrion como un retrato, más ó ménos oscurecido, del progenitor de todos los miembros de la misma gran cla- so, ya en su estado adulto, ya en el de larva. Órganos rudimentarios, atrofiados y abortados. Los órganos ó partes en esta extraña condicion, que llevan la evidente marca de la inutilidad, son extremadamente co- munes y hasta generales en toda la naturaleza. Sería imposi- ble nombrar uno de los animales superiores, que no tenga una parte ú otra en un estado rudimentario. En los mamíferos, por ejemplo, tienen los machos tetas rudimentarias; en las cule- bras es rudimentario un lóbulo de los pulmones; en los pájaros cl «ala bastarda» puede considerarse sin riesgo como un dedo rudimentario, y en algunas especies el ala entera es hasta tal pumto rudimentaria, que no puede ser empleada para el vuelo. ¿llay nada más curioso que la presencia de dientes en los fe- tos do las ballenas, las cuales ya desarrolladas no tienen ni un solo diente en sus cabezas; ó los dientes, que nunca rompen las encías, en las quijadas superiores de las vacas nonatas? Los órganos rudimentarios declaran plenamente su origen y
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/535
Esta página no ha sido corregida
