Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/532

Esta página no ha sido corregida

516 ORIGEN DE LAS ESPECIES restres y de agua dulco no sufren ninguna metamorfósis, mién- tras que los miembros marinos de los mismos grupos pasan a través de varias transformaciones. Fritz Müller ha sugerido que el procedimiento de modificarse lentamente y de adaptarso un animal á vivir en tierra ó en agua dulce, en vez de vivir en cl mar, scria grandemento simplificado si no pasara por ningun estado larval; porque no es probable que lugares bien adapta- dos para los dos periodos de larva y de madurez, en hábitos de vida tan nuevos y lan cambiados, se encontraran comunmento desocupados ó mal ocupados por otros organismos. En este caso, la seleccion natural favoreceria la adquisicion gradual de la estructura adulta en una edad cada vez más tierna, y finalmente se perdorian todas las huellas de las anteriores metamorfosis. Si por otra parte, fuera ventajoso para la cria de un animal seguir hábitos de vida un poco diferentes de los de la forma madre, y estar por consiguiente construido segun un plan um poco diferente; o si fuera ventajoso para una larva, que ya se diferenciara de sus padres, cambiar todavía más, entonces por el principio de la herencia en edades correspondientes, las crias o las larvas so harian por la seleccion natural cada vez más di- ferentes de sus padres, hasta un grado cualquiera concebiblo. Las diferencias en las larvas podrian tambien llegar a ser cor- relacionadas con períodos sucesivos de su desarrollo; do suerte que la larva en el primer período pudiera llegar á diferen- ciarse grandemente de la larva en el segundo, como sucede en muchos animales. El adulto podria tambien llegar a estar adap- tado á situaciones ó hábitos en los cuales fueran inútiles los órganos de locomocion o de los sentidos, etc., y en este caso la metamorfosis sería retrógrada. Por las observaciones que acabamos de hacer, podemos ver cómo por cambios de estructura en los jóvenes, en conformi- dad con cambios de hábitos de vida, junto con la herencia en las edades correspondientes, podrian los animales llegar á pa- sar por períodos de desarrollo perſectamente distintos de la condicion primordial do sus progenitores adultos. La mayor parte de los que en estos asuntos tienen autoridad, es- tán hoy convencidos de que los varios estados de larva y ninfa .cn los insectos, han sido así adquiridos por medio de la adaptacion, y no por medio de la herencia de alguna for- ma antigua. El caso curioso del Sitaris, escarabajo que pasa