Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/517

Esta página no ha sido corregida

MORFOLOGÍA. 501 expresado por la frase «unidad de tipo», é diciendo que las di- versas partes y órganos en las diferentes especies de la clase son homólogos. Todo este asunto está incluido en el término general de morfología. Es este uno de los ramos más intere- santes de la historia natural, y casi pudicra decirse que es su verdadera esencia. ¿Puede haber nada más, curioso que la mano de un hombre formada para agarrar, la del topo para escavar, la pierna del caballo, la paleta del puerco marino y el ala del murciélago, estén todas construidas por el mismo mo- delo é incluyan huesos semejantes en la misma posicion relati- va? Cuán curioso es, para dar un ejemplo secundario, aunque notable, el de los miembros posteriores del kangarú, que tan adecuados están para los sallos enormes en las llanuras; los del koala trepador y comedor de hojas, igualmente bien dis- puesto para agarrarse a las ramas de los árboles; los del pera- melo, que vive bajo tierra y que se alimenta de insectos ó raí- ces, y los de algunos otros marsupiales de la Australia, estén todos construidos segun el mismo tipo extraordinario, á saber, con los huesos de los dedos segundo y tercero extraordinaria- mente delgados, y envueltos dentro de la misma membrana, de tal modo, que parecen un solo de lo con dos uñas. A pesar do esta semejanza de modelo, es evidente que los piés trasoros de estos diferentes animales les sirven para usos tan comple- tamento diferentes como es posible concebir. El caso todavía se hace más notable, viendo que los opossums americanos, que siguen los mismos hábitos de vida, y algunos de sus parientes de la Australia, tienen los piós como es lo ordinario. El profe- sor Flower, del cual están tomadas estas afirmaciones, dico, para concluir: «Podemos llamar á ésto conformidad con el tipo, sin por esto aproximarnos mucho más á una explicacion del fenómeno;» Y luego añade: «¿Pero no es una explicacion muy ſuerte de verdadero parentesco y de herencia de un antecesor comun? Geoffroy Saint Hilaire ha insistido mucho en la alta impor- tancia de la posicion relativa ó conexion en las partes homólo- gas: pueden estas diferenciarse, en casi cualquier extension, en forma y tamaño, y sin embargo, permanecen enlazadas en el mismo órden invariable. Nunca encontramos, por ejem- plo, traspuestos los huesos del brazo y del antebrazo, ó del muslo y de la pierna. Por esto pueden darse los mismos nom-