500 ORIGEN DE LAS ESPECIES dades reconocidas, por diferentes que éstas puedan ser de sus padres; y creo yo que este elemento de descendencia es el lazo oculto de conexion que los naturalistas han buscado bajo el término de sistema natural. Con la teoría de que el sistema na- tural es, en el punto de perfeccion á que la llegado, genealó- gico en su arreglo con los grados de diferencia expresados por los términos géneros, familias, órdenes, etc., podemos entender las reglas que nos vemos obligados a seguir en nuestra clasifi- cacion. Podemos entender por qué damos más valor á ciertos parecidos que á otros; por qué usamos órganos rudimentarios é inútilesú otros de insignificante importancia fisiológica; por qué al encontrar las relaciones entre dos grupos desechamos suma- riamente los caracteres análogos ó de adaptacion, y sin em- bargo empleamos estos mismos caracteres dentro de los límites del mismo grupo. Podemos claramente ver cómo es que pueden agruparse dentro de unas pocas grandes clases todas las for- mas vivas y extinguidas; y cómo los diversos miembros de cada clase están enlazados por líneas de alinidades sumamente complejas y radiadas. Probablemente jamás desenredaremos el enmarañado tejido de las afinidades entre los miembros de una clase cualquiera; pero a la vista de un objeto distinto, y no buscando algun plan desconocido de creacion, podemos espo- rar hacer progresos seguros aunque lentos. El profesor llaeckel, en su Generelle Morphologie y en otras obras, ha puesto recientemente su gran conocimiento y facul- tades al servicio de lo que él llama phylogenia ó líneas de des cendencia de todos los seres orgánicos. Al trazar las diferentes scries pone principalmente su confianza en los caracteres em- briológicos, pero auxiliándose con los órganos rudimentarios y homólogos y tambien con los períodos sucesivos, en los cua- les se cree que han aparecido por vez primera las varias formas de vida en nuestras formaciones geológicas. De este modo ha hecho atrevidamente un gran comienzo y nos demuestra cómo habrá que hacer en el porvenir las clasificaciones. Morfologia. IIemos visto que los miembros de la misma clase, indepen- dientemente de sus hábitos de vida, se parecen unos á otros en el plan general de su organizacion. Este parecido es á menudo
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/516
Esta página no ha sido corregida
