494 ORIGEN DE LAS ESPECIES de la misme especie por una serie graduada, mientras que otras son indudablemente especies distintas. Pero ¿por qué, po- drá preguntarse, se trata á unas formas de imitadoras é imita. das? Mr. Bates contesta satisfactoriamente a esta pregunta de- mostrando que la forma imitada conserva el ropaje usual del grupo á que pertenece, miéntras que las falsificadoras han conservado su traje y no se parecen á las que les son más in- mediatas. En seguida nos vemos inducidos á buscar la causa de que ciertas mariposas y polillas tomen tan frecuentemente el ro- paje de otra forma completamente distinta; porque dejando perplejos á los naturalistas, ha condescendido la naturaleza en cstas trampas teatrales. Sin duda ninguna, Mr. Bates ha dado con la verdadera explicacion. Las formas burladas, que son siempre muy numerosas, tienen forzosamento que escapar de ordinario de la destruccion en gran medida; de otro modo, no podrian existir en tan grandes enjambres, y una gran cantidad de pruebas se ha ido reuniendo, que demuestra que no son es- tas mariposas del gusto de los pájaros y de otros animales que devoran insectos. Las formas burladoras, de otra parte, quc ha- bitan la misma localidad, son relativamente raras, y pertenc- con á grupos raros; deben, pues, estar habitualmente expues- tas á algun peligro, porque de no ser así, en tres o cuatro generaciones hormigucarian en todo el país, a juzgar por el número de huevos que ponen todas las mariposas. Ahora bien: si un miembro de estos grupos perseguidos y raros tomara un aspecto tan igual al de una especic bien protegida que conti- nuamente engañara al entomologo más cjercitado, engañaria tambien con frecuencia á los pájaros é insectos carniceros, y de este modo se escaparia á menudo de la destruccion. Casi puede decirse que Mr. Bates ha presenciado efectivamente el proce- dimiento, por cuyo medio han llegado las burladoras á pare- cerse tanto a las burladas, porque encontró que algunas de las formas del Leptalis que imitan á tantas otras mariposas, va- riaban en grado extremo: en una localidad habia diversas varie- dados, y entre éstas, una sola so parecia hasta cierto punto á la Ithomia comun de la misma localidad. En otro sitio habia dos ó tres variedades, de las cuales una cra mucho más comun que las otras, y esta imitaba mucho á otra forma de Ithomia: de hechos de esta naturaleza, deduce Mr. Bates que el Lepta-
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/510
Esta página no ha sido corregida
