Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/507

Esta página no ha sido corregida

SEMEJANZAS ANÁLOGAS 191 que son específicamente distintos. El parecido entre el galgo y el caballo de carrera no es más caprichoso que as analogías que algunos autores han sacado entre animales extraordina- riamente diferentes. Con la opinion de que los caracteres son de una importan- cia real para la clasificacion, solamente en cuanto revelan la descendencia, podemos entender claramente por qué los ca- racteres análogos ó de adaptacion, aunque de la mayor impor- tancia para el bienestar del sér, son para el sistemático, casi de valor nulo. Porque los animales que pertenecen a dos li- neas de descendencia enteramente distintas, pueden haberse adaptado á condiciones semejantes y de este modo haber to- mado un estrecho parecido externo, pero estos parecidos nada revelarán, y más bien tenderán á ocultar el parentesco de sangre. De este modo tambien podemos entender la aparente pa- radoja de que precisamente los mismos caracteres son análogos cuando se compara un grupo con otro, pero dan verdaderas afinidades, cuando se comparan entre sí los miembros del mismo grupo: así, la figura del cuerpo y los miembros en for- ma de alota son solamente análogos cuando se comparan las ballenas con los peces, siendo en ambas clases adaptaciones para moverse a través del agua; pero entre los diferentes miembros de la familia de las ballenas, la figura del cuerpo y los miembros natatorios ofrecen caracteres que manifiestan verdadera afinidad; porque como estas partes son tan iguales en toda la familia, no podemos dudar de que han sido hereda- das de un antecesor comun. Lo mismo sucedo en los peces. Podrian citarse numerosos casos de parecidos extraordina- rios en séres completamente distintos entre partes aisladas ú órganos que han sido adaptados para las mismas funciones. Buen ejemplo de esto nos presenta el parecido estrecho de las quijadas del perro y del lobo de Tasmania ó Thylacinus, ani- males que están grandemente separados en el sistema natural. Pero este parecido queda reducido al aspecto general, como la prominencia de los colmillos y la forma incisiva de las mue- las. Porque los dientes en realidad se diferencian mucho: así, cl perro tiene en cada lado de la quijada superior cuatro pre- molares y solamento dos molares, miéntras que el thylacinus tiene tres premolares y cuatro molares. Los molares se diferen-