490 ORIGEN DE LAS ESPECIES dad de descendencia, y a todas las colocamos dentro de la misma clase. Como vemos que los órganos de alta importan- cia fisiológica, aquellos que sirven para conservar la vida en las condiciones de existencia más diversas, son generalmente los más constantes, les atribuimos un valor especial; pero si se encuentra que estos mismos órganos varían mucho en otro grupo ó seccion de grupo, les damos en seguida monos va- lor en nuestra clasificacion. Ahora veremos por qué los carac- teres embriológicos son de tan alta importancia clasificadora. La distribucion geográfica puede entrar algunas veces en juego de una manera útil al clasificar grandes géneros, porque todas las especies de un mismo género que habitan una region dis- tinta y aislada cualquiera, descienden, segun todas las proba- bilidades, de unos mismos padres. Semejanzas análogas. Podemos entender, con las opiniones anteriores, la impor- tantísima distincion entre las afinidades reales y las semejan- zas de adaptacion ó análogas. Lamarck fué el primero que llamó la atencion hácia esto punto, y ha sido hábilmente se- cundado por Macleay y otros. La semejanza en la figura del cuerpo y en los miembros anteriores en forma de aletas entre las ballenas y los dugongs, y entre estos dos órdenes de mami- feros y los peces son análogas. Lo mismo es el parecido entro un raton y un musgaño (Sorex), que pertenecen á diferentes ór- denes; y el todavía mayor parecido en que insistió Mr. Mivart entre el raton y un pequeño animal marsupial de la Australia (Antechinus). Estos últimos parecidos pueden explicarse, á mi modo de ver, por adaptacion para movimientos semejante- mente activos a través de los montes espesos y de las male- zas, juntamente con el deseo do ocultarse de los enemigos. Entre los insectos ocurren innumerables casos semejantes; así, Linneo, engañado por aspectos exteriores, clasificó efecti- vamente un insecto homoptero como una polilla. Algo ve- mos por el mismo estilo aun en nuestras variedades domésti- cas, como sucede con la figura del cuerpo, extraordinariamente semejante en las castas mejoradas del cerdo chino y del cerdo comun, que descienden do especies distintas; y en los tallos semejantemente espesados del nabo comun y del de Suecia,
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/506
Esta página no ha sido corregida
