CLASIFICACION 489 modificacion á veces considerable, ¿no puede haber sido in- conscientemente usado ese mismo elemento de la descenden- dencia al agrupar especies despues de géneros, y géneros des- i ue: de grupos más elevados, todo bajo el sistema llaniac'o natural? Yo creo que ha sido inconscientemente usado, y úni. (a nente así puodo explicarme las diversas reglas y guias se- guidas por nuestros mejores sistemáticos. Como no tenemos abolengos escritos, nos vemos obligados á trazar la comu- nidad de la descendencia por los parecidos de cualquier cla- se. Por lo mismo escogemos aquellos caracteres que hay mó- nos probabilidades de que se hayan modificado con relacion á las condiciones de vida á que ha estado recientemente er- puesta cada especie. Bajo este punto de vista tan importante, son aún más importantes las estructuras rudimentarias de las otras partes de la organizacion. No nos cuidamos de la in- significancia de un carácter-bien sea la mcra inflexion del ángulo de la quijada, la manera de plegarse el ala de un in- sccto, si la piel está cubierta de pluma ó pelo-con tal de que prevalezca en muchas y diferentes especies: especialmente en aquellas que tienen hábitos muy diferentes de vida, asume un gran valor, porque nos explicamos su presencia en tantas formas, con tan diferentes hábitos, solamente por la herencia de un padre comun. Podremos cquivocarnos en este concepto con respecto á puntos aislados de estructura, pero cuando di- versos caracteres, por insignificantes que sean, concurren en todo gran grupo de séres que tienen diferentes hábitos, pode- mos estar casi seguros, por la teoría de la descendencia, de que estos caracteres han sido heredados de un antecesor comun, y ya sabemos que la combinacion de estos caracteres tiene un va- lor especial en la clasificacion. Podemos entender por qué una especio ó un grupo do cspc- cies pueden separarse en algunos de sus rasgos característicos más importantes de las especies próximas, y sin embargo ser sin riesgo entre ellas clasificadas. Esto puede hacerse con segu- ridad, y á menudo se hace siempre, cuando un número sufi- ciente de caracteres, por poco importantes que éstos scan, rc- vela el oculto lazo de comunidad de descendencia. Suponga- mos dos formas que no tienen ni un solo carácter comun; si cstas dos formas extremas están unidas por una cadena de grupos intermedios, podemos desde luego inſerir su comuni-
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/505
Esta página no ha sido corregida
