Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/504

Esta página no ha sido corregida

488 ORIGEN DE LAS ESPECIES mucha menos utilidad por ser ménos constantes. Al clasificar las variedades, comprendo yo que si tuviéramos un verdadero árbol genealógico, sería universalmente preferida una clasili- cacion gencalógica, que ya se ha intentarlo en algunos casos. Pero podríamos estar seguros que ya hubiera habido más ó mó- nos modificacion, si el principio de la herencia hubiera con- servado juntas las formas que fueran semejantes en mayor nú- mero de puntos. En las palomas volteadoras, aunque algunas de las subvariedades se diferencian en el carácter importante de la longitud del pico, todas ellas están reunidas, sin embargo, porque tienen el hábito comun de voltear. Pero la casta de cara pequeña ha perdido ó casi perdido este hábito; á pesar do todo, sin fijarnos para nada en esta circunstancia, conserva- mos á estas volteadoras en el mismo grupo por su parentesco de sangre y por su semejanza en algunos otros conceptos. Todo naturalista ha contado con la descendencia para su cla- sificacion de las especies en estado natural, porque incluye en el grado más bajo, en el de las especies, á los dos sexos, y todo naturalista sabe cuán enormemente se diferencian éstos en los caracteres más importantes; apenas puede atribuirse un solo hecho en comun á los machos y hermafroditas de ciertos cirri- pedos, y sin embargo, nadie sueña en separarlos. Tan pronto como so supo que las tres formas orquisas Monachanthus, M janthus y Cataretum, que hasta entonces habian sido clasi- ficadas como tres géneros distintos, eran algunas veces produ- cidas por la misma planta, fueron consideradas inmediata- mente como variedades, y ahora he podido yo demostrar que son el macho, hembra y hermafrodita de la misma especie. El naturalista incluye en una especie los varios grados de larvas del mismo individuo, por mucho que se diferencie uno de otro y del adulto; y lo mismo hace con las generaciones llamadas alternativas del Steenstrup, que pueden solamente en un sen- tido técnico considerarse como el mismo individuo. Incluye monstruos y variedades, no por su parecido parcial con la forma madre, sino porque de ella descienden. Como la descendencia ha sido usada universalmente para clasificar y reunir los indivíduos de la misma especie, aunque algunas veces son diferentes con extremo los machos, las hem- bras y las larvas; y del mismo modo que se ha usado para cla- sificar las variedades que han experimentado una cantidad de