CLASIFICACION 487 géneros, subfamilias, familias, secciones, órdenes y clases. Tal vez valga la pena de aclarar esta opinion sobre la clasi- ficacion tomando el caso de los idiomas. Si poscyéramos un perfecto árbol de la humanidad, un arreglo genealógico de las razas del hombre daria la mejor clasificacion de los varios len- guajes que hoy se hablan en todo el mundo; y si todas las len- guas extinguidas y todos los dialectos intermedios y de lento cambio habian de incluirse, sería dicho arreglo el único posi- ble. Sin embargo, podria suceder que algunos idiomas anti- guos se hubiesen alterado muy poco y hubiesen dado lugar á muy pocos lenguajes nuevos, al mismo tiempo que otros, por el esparcimiento, aislamiento y estado de civilizacion de las diversas razas de la misma descendencia, se hubieran alterado mucho, y hubieran dado por lo mismo nacimiento á muchos dialectos é idiomas nuevos. Los varios grados de diferencia entre las lenguas del mismo orígen tendrian que expresarse por grupos subordinados á grupos. Pero el arreglo propio, y lo que es más, el único posible, seguiria siendo gencalógico, y este sería estrictamente natural, porque conectaria á todos los idiomas extinguidos y recientes por las más íntimas afinida- des y daria la filiacion de origen de cada uno de ellos. En confirmacion de esta teoría cchemos una ojcada á la cla- silicacion de las variedades que se sabe, ó se cree saber, que descienden de una sola especie. Estas están agrupadas bajo la especie, con las subvariedades despues de las varieda- des; y en algunos casos, como sucede con la paloma do- méstica, con algunos otros grados de diferencia. Se siguen casi las mismas reglas que en la clasificacion de las especies. Ilan insistido los autores en la necesidad de arreglar las va- riedades siguiendo un órden natural, en vez de uno artificial; so nos precavo, por ejemplo, para que no clasifiquemos dos varicdades de la piña juntas, meramento porque su fruto sca casi idéntico, áun siendo el fruto la parte más importante; na- die reune los nabos de Suecia y el comun, aunque son tan semejantes los tallos carnosos que se comen. Cualquier parte que se encuentre como más constante, es aprovechada para clasificar las variedades; así el gran agricultor Marshall, dico que los cuernos son muy útiles para la clasificacion del ganado vacuno, porque son méncs variables que la figura y el color del cuerpo, etc., miéntras que en los carneros los cuernos son do
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/503
Esta página no ha sido corregida
