Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/463

Esta página no ha sido corregida

PERÍODOS GLACIALES ALTERNATIVOS tura debe de haber sido muy lento; y las plantas poseen indu- dlablemente cierta capacidad para la acliinatacion, como lo prueba el que trasmiten á sus productos diferenles aptitudes dic constitucion para resistir el calor y el frio. En el curso regular de los sucesos, el hemisferio meridional quedaria á su vez sujeto á un riguroso período glacial, con el hemisferio septentrional más caliente todavía; y entonces las formas templadas del Sur invadirian las tierras bajas ecuato- riales. Las formas septentrionales que se habian quedado án- tes sobre las montañas, volverian á bajar ahora, y se mezcla- rian con las formas meridionales. Estas últimas, al volver el calor, volverian á sus primitivos lugares, dejando unas pocas especies en las montañas, y llevándose con ellas hacia el Sur algunas formas templadas del Norte, de las que habian Hajado de sus posiciones elevadas en las montañas; de este modo ten- driamos unas pocas especies, idénticamente las mismas en las zonas templadas del Norle y del Sur, y en las montañas de las regiones tropicales intermedias. Pero las especies que durante un largo tiempo permanecieron en estas montañas ó en he- misferios opuestos , tendrian que competir con muchas formas muevas, y estarian expuestas á condiciones físicas algun tanto diferentes. Por esto estarian grandemente expuestas á modili- caciones, y existirian ahora generalmente como variedades ó como especies representativas, y así sucede. Tambien debemos no perder de vista que en ambos hemisferios han ocurrido, en otros tiempos, períodos glaciales; porque éstos explicarán, si- guiendo el mismo principio, las muchas especies completa- monte distintas que habitan las mismas áreas con una gran se- paracion, y que pertenecen å géneros, que no se encuentran ahora en las zonas tórridas intermedias. Es un hecho notable , sobre el cual han insistido mucho Ilooker con respecto á América, y Alfonso de Candolle con respecto á Australia, que son muchas más las especies idénti- cas, ó ligeramente modificadas, que han emigrado desde el Norte hasta el Sur, que las que lo han hecho en direccion opuesta. Vemos, sin embargo, unas pocas formas meridiona- les en las montañas de Boreo y Abisinia. Sospecho yo que esta emigracion preponderanto del Norte hacia el Sur, es do- bida á la mayor extension de tierra en el Norte, y á que las formas septentrionales han existido en las áreas que les eran