420 ORIGEN DE LAS ESPECIES va dicho, es la afinidad de las producciones del mismo conti- nente ó del mismo mar, aunque las especies mismas son dis- tintas en diferentes puntos y estaciones. Es ley de la mayor generalidad, y todos los continentes ofrecen innumerables ejemplos. A pesar de ésto, el naturalista al viajar, pongamos por caso de Norte á Sur, nunca deja de quedar sorprendido de la manera con que se reemplazan unos á otros grupos sucesi- vos de séres específicamente distintos, aunque estrechamento relacionados. Oye notas muy semejantes de clases de pájaros muy próximas, pero distintas, y ve sus nidos constituidos de semejante modo, pero no completamente iguales, con huevos que tienen casi un mismo color. Las llanuras cerca de los es- trechos de Magallanes, están habitadas por una especie do avestruz americano, rhea, y al Norte de las llanuras de la Plata hay otra especie del mismo género; pero no un verda- dero avestruz ó emu como los que habitan en Africa y Austra- lia en las mismas latitudes: en estas mismas llanuras de la Plata encontramos el agouti y la bizcacha, animales que tic- nen casi los mismos hábitos de nuestras liebres y conejos, y que pertenecen al mismo órden de roedores, pero que presen- tan claramente un tipo americano de estructura. Subiendo á los elevados picos de la Cordillera, encontramos una especie alpina de bizcacha; mirando a las aguas, no encontramos el castor ó almizclero, sino el coypu y capybara, roedores del tipo sud-americano. Podrian citarse innumerables casos más. Si miramos á las islas que están en frente de las costas ameri- canas, por mucho que ellas puedan diferenciarse en estructura gcológica, los habitantes son esencialmente antericanos, aun- que todos sean especies peculiares. Como ya lo hemos visto en el capítulo anterior, si volvemos atrás vista, á los tiempos pasados, encontraremos que entonces prevalecian los tipos americanos en los continentes y en los mares americanos. En cstos hechos vemos un lazo orgánico profundo a través del es- pacio y del tiempo, en las mismas áreas de tierra y agua é independientemente de las condiciones físicas. Lerdo ha de ser el naturalista que no se vea inducido á buscar qué lazo es éste. Este lazo es simplemente la herencia, la única causa que sabemos positivamente que produzca organismos completa- mente iguales entre sí, 6, como vemos en el caso de las varic-
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/436
Esta página no ha sido corregida
