Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/417

Esta página no ha sido corregida

AFINIDADES DE LAS ESPECIES EXTINGUIDAS 401 Es, pues, completamente posible, como ya lo hemos visto en cl caso de algunas formas silúricas, que una especie pudiera seguir siendo ligeramente modificada con relacion á sus con- diciones de vida, ligeramente alterada, y retener sin embargo por todo un vasto periodo las mismas características genera- les. Esto está representado en el diagrama por la letra F 14. Todas las muchas formas extinguidas y recientes que des- cienden de A, forman un órden, como antes se dijo; y este orden, por los efectos contínuos de la extincion y de la diver- gencia de carácter, ha llegado á dividirse en diversas subla- milias, entre las cuales se supone que algunas han perecido en épocas diferentes, y que otras han durado hasta los dias presentes. Mirando al diagrama, podemos ver que si muchas de las formas extinguidas, que suponemos estar sepultadas en las formaciones sucesivas, fuesen descubiertas en algunos puntos de lo más bajo de la serie, las tres familias existentes de la lí- nea superior scrian menos distintas entre sí. Si, por ejemplo, los géneros a', a", a ', , m?, m" y mº fuesen desenterrados, estas tres familias estarian tan intimamente enlazadas unas con otras, que probablemente serian reunidas en una gran fa- milia, casi de la misma manera que ha ocurrido con los ru- miantes y ciertos paquidermos. Sin embargo, el que se opu- siera á considerar como intermedios á los géneros extinguidos que de este modo eslabonan los géneros vivos de tres familias, estaria en parte justificado; porque son intermedios, no direc- tamente, sino sólo por un curso largo, y que da muchas vuel- tas a través de muchas formas muy diferentes. Si se descu- bricran muchas formas extinguidas sobre una do las líneas horizontales de enmedio, ó formaciones geológicas, por ejem- plo, sobre la línea núm. vi, y ninguna debajo de esta línea, entonces solamente dos de estas familias, las que están a la iz- quierda, a "*, etc., y 1", etc., serian unidas en una, y que- darian otras dos familias que se distinguirian menos entre si que antes del descubrimiento de los fósiles. Del mismo modo tambien, si se supone que las tres familias formadas de los ocho géneros, desde a" á m", en la línea superior, se difc- rencian entre sí por media docena de caracteres importantes, las familias que existieron en la época marcada por la línea vi, se diferenciarian ciertamente entre sí en un número menor de 26