Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/414

Esta página no ha sido corregida

398 ORIGEN DE LAS ESPECIES forma más so diferencia, por regla general, de las formas vivas. Pero como Bucklan observó hace ya mucho tiempo, las especies extinguidas pueden ser todas clasificadas ó en los gru- pos todavía existentes ó entre ellos. Es ciertamente verdad que las formas de vida extinguidas nos sirven para llenar los huecos entre los géneros, familias y órdenes existentes; pero como esto se ha pasado por alto á menudo y hasta se ha ne- gado, bueno será hacer algunas observaciones acerca de este asunto y citar algunos casos. Si limitamos nuestra atencion, bien á las especies que viven, bien å las extinguidas de la misma clase, la seric es mucho ménos perfecta que si las com- binamos unas y otras en un sistema general. En los escritos del profesor Owen, continuamente nos encontramos con la expresion de formas generalizadas aplicada á los animales extinguidos; y en los escritos de Agassiz de tipos proféticos ó sintéticos; y estos términos implican que tales formas son verdaderamente eslabones intermedios o de enlace. Otro pa- leontólogo distinguido, M. Gaudry, ha demostrado de la ma- nera más brillante que muchos de los mamíferos fósiles des- cubiertos por él en Africa sirven para unir los géneros existentes. Cuvier colocaba á los rumiantes y paquidermos como dos de los órdenes más distintos de mamíferos; pero tantos eslabones fósiles han sido desenterrados que Owen ha tenido que alterar la clasificacion entera y ha colocado á cier- tos paquidermos en el mismo subórden que los rumiantes; por ejemplo, rellena gradualmente el abismo, al parecer in- franqucable entre el cerdo y el camello. Los cuadrúpedos un- gulata ó de pezuña, están ahora divididos entre los que tie- nen dedos pares ó dedos nones; pero el macrauchenia de la América del Sur enlaza, hasta cierto punto, estas dos grandes divisiones. Nadie negará que el hipparion es intermedio entre el caballo y ciertas formas más antiguas de anima- les de pezuña. ¡Qué maravilloso eslabon de enlace en las cade- nas de los mamíferos es el Typotherium de la América del Sur como lo expresa el nombre que le ha dado el profesor Gervais, y cuyo mamífero no puede ser colocado en ninguno de los órdenes existentes! La Sirenia forma un grupo muy distinto de mamíferos, y una de las peculiaridades más nota- bles en el dugong y en el lamentin que hoy existen, es la au- sencia completa de miembros posteriores sin que de ellos ten- que existe