Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/413

Esta página no ha sido corregida

AFINIDADES DE LAS ESPECIES EXTINGUIDAS 397 de vida; pero las especies no se corresponderian exactamente, porque siempre habrá habido un poco más tiempo en una re- gion que en la otra para modificacion, extincion é inmigracion. Sospecho que ocurren casos de esta naturaleza en Europa. Mr. Prestwich, en sus admirables memorias sobre los depósi- tos cocenes de Inglaterra y Francia, traza un paralelismo ge- neral íntimo entre los períodos sucesivos de los dos países; pero cuando compara ciertas capas de Inglaterra con las de Francia, aunque encuentra en ambas partes un curioso acuerdo en los números de las especies que pertenecen á los mismos géneros, las especies mismas se diferencian de una manera muy difícil de explicar, considerando la proximidad de las dos superficies, á mónos, en verdad, que se suponga que un istmo separaba dos mares habitados por faunas distintas, aunque contemporáneas. Lyell ha hecho observaciones parecidas en algunas de las últimas formaciones terciarias. Barrande tam- bien demuestra que hay un paralelismo general notable en los depósitos silurios sucesivos de la Bohemia y de la Escandina- via; sin embargo, encuentra diferencias sorprendentes entre las especies. Si las diversas formaciones en estas regiones no hu- bieran sido depositadas durante los mismos períodos exactos correspondiendo una formacion en una region frecuentemente con un intervalo de interrupcion en la otra), y si en ambas re- giones las especies hubieran soguido cambiando lentamento durante la acumulacion de las diversas formaciones y durante los largos intervalos de tiempo entre ellas; en este caso, las diversas formaciones de las dos regiones podrian estar arro- gladas en el mismo órden, de acuerdo con la sucesion general de las forma de vida, y el orden pareceria falsamente que era estrictamente paralelo; sin embargo, las especies no serian to- das las mismas en los períodos al parecer correspondientes en las dos regiones. De las afinidades entre si de las especies extinguidas, y respecto a las formas de vida. Examinemos ahora las afinidades mútuas de las especies cxtinguidas y existentes. Todas están comprendidas en unas pocas grandes clases; y oste hecho se explica desde luego por el principio de la descendencia. Cuanto más antigua es una