Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/406

Esta página no ha sido corregida

390 ORIGEN DE LAS ESPECIES No hay nada más difícil que recordar siompre que el creci- miento de toda criatura está constantemente entorpecido por causas hostiles invisibles; y estas mismas causas que no se perciben son lo bastanto para causar cómodamente la rareza, y por último, la extincion. Tan poco entendido es este punto que ho oido repetidas veces expresar sorpresa de que monstruos talos como el mastodonte y el dinosaurio, todavía más anti- guo, se hayan extinguido, como si diera la victoria en la lucha por la existencia solamente la fuerza corporal, cuando por el contrario, y como lo ha observado Owen, el tamaño determi- naria en algunos casos el exterminio más pronto por ser ma- yor la suma de alimento que requiere. Antes de que el hom- bro habitara la India ó el Africa, alguna causa debió haber estorbado el que continuaran aumentándose los elefantes oxistentes. Un juez altamente competente, el Dr. Falconer, crec que los insectos son principalmente los que impiden que se multiplique el elefante de la India, porque incesantemen- te lo están molestando y debilitando. La misma opinion de Falconer fué la de Bruce con respecto al elefante africano de Abisinia; es cierto que los insectos y los murciélagos que chu- pan sangre, determinan la existencia de los cuadrúpedos ma- yores naturalizados en varias partes de la América del Sur, Vemos en muchos casos en las formacionos terciarias más recientes que la rareza precede á la extincion; y sabemos que éste ha sido el curso de los sucesos respecto á aquellos anima- les que han sido exterminados, ya total, ya localmente por me- dio de la intervencion del hombre. Puedo repetir aquí lo que publiqué en 1845, á saber: que admitir que las especios se rari- fican generalmente antes de extinguirse, no sentir sorpresa de que una especie sea poco comun, y sin embargo maravillarse extraordinariamente cuando la especie deja de existir, es casi lo mismo que admitir que la enfermedad en el individuo es la avanzada de la muerte, no sentir sorpresa por la enfermedad, y luogo, cuando el hombre muere, asombrarse y sospechar que murió por un acto violento. La teoría de la seleccion natural está basada en la creencia de que cada nueva variedad, y por último, cada nueva especie se ha producido y mantenido por tener alguna ventaja sobre aquellas con las cuales entra en competencia; y casi inevita- blemente se sigue la consiguiente extincion de las formas mé-