1 APARICIOX DE GRUPOS DE ESPECIES 381 chos eslabones entre las especies que hoy existen y las que existieron anteriormente, no encontramos formas de tran- sicion delicadas é infinitamente numerosas, que las enlacon intimamente a todas ellas; la súbita manera de aparecer por primera vez varios grupos de especies en nuestras formacio- nes curopcas; la carencia, casi por completo, en lo que hasta alora se conoce de formaciones ricas en fósiles debajo de las capas cambrias. Que las dificultades son tan varias, lo vemos en el hecho de que los paleontólogos más eminentes, á saber, Cuvier, Agassiz, Barrando, Pictet, l'alconer, E. Forbes, etc., y lodos nuestros grandes gcólogos, como Lyell, Murchison, Sedgwick, etc., han sostenido unánimemento y á menudo con rohemencia, la inmutabilidad de las especies. Pero Sir Char- les Lyell da ahora el apoyo de su alta autoridad al lado con- trario, y la mayor parte de los geólogos y palcontólogos vaci- lan mucho en sus anteriores creencias. Aquellos que crean en la perfeccion del registro geológico, desecharán indudable- mente y desde luego la teoría. Por mi parte, parodiando la metáfora de Lyell, considero el registro geológico como una historia del mundo, imperfectamente llevada, y escrita en un dialecto que cambia. De esta historia poseemos el último vo- lúmen sólo, y que no hace referencia más que á dos o tres pai- ses. De este volúmen se ha conservado solamente un capítulo aquí y otro allí, y de cada página unas pocas líneas salteadas. Cada palabra de este lenguaje, que poco a poco cambia, más ó ménos diferente en los capítulos sucesivos, puede representar las formas de vida que están sepultadas en nuestras formacio- nos consecutivas, y que equivocadamente nos parece haber sido bruscamente introducidas. Con esta opinion se disminu- yen muchísimo y hasta desaparecen del todo, las dificultades que se han discutido.
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/397
Esta página no ha sido corregida
