APARICION DE GRUPOS DE ESPECIES 373 secutivas, quizás mayores en muchos casos que el tiempo nc- cesario para que cada formacion se acumule; estos intervalos habrán dado tiempo para la multiplicacion de las especies de una sola forma madre, y en la formacion sucesiva aparecerán csos grupos ó especies como crcados de repente. Recordaré aquí una observacion hecha ya anteriormente, á saber: que podria necesitarse un largo trascurso de edades para adaptar un organismo á alguna línea de vida nueva y peculiar, por ejemplo, para volar; y por consecuencia, que las formas de transicion permanecerian muchas veces por un largo tiempo reducidas á una region dada. Pero que cuando esta adaptacion se hubiera por fin conseguido, y mediante ella hubieran adquirido unas pocas especies una gran ventaja so- Dre los otros organismos, se necesitaria un tiempo relativa- mente corto para producir muchas formas divergentes que se esparcieran rápida y extensamente por el mundo. El profesor Pictet, en su excelente exámen de esta obra, al comentar so- bre las formas tempranas de transicion, y tomando a los pája- l'os por ejemplo, no puede comprender cómo las modificaciones sucesivas de los miembros anteriores de un prototipo supues- to, podrian posiblemente haber sido en nada ventajosas. Pero consideremos los penguines del Océano del Sur. ¿No tienen estos pájaros sus miembros anteriores en ese estado interme- dio preciso en que no son ni verdaderos brazos, ni verdaderas alas? Sin embargo, estos pájaros sostienen su lugar victorio- samente en la batalla de la existencia; porque existen en nú- mero infinito y de muchas clases; no quiero yo suponer que veamos en éstos los verdaderos grados de transicion por los cuales han pasado las alas de los pájaros; pero, ¿qué dificultad especial hay para creer que pudiera aprovechar á los descen. dientes modificados del penguin, ser primero capaces de ma- notear en la superficie del mar como el pato de cabeza l'e- donda, y últimamente, elevarse de la superficie y deslizarse por el aire? Daré ahora unos pocos ejemplos para esclarecer las observa- ciones anteriores y para demostrar cuán expuestos estamos á error suponiendo que se han producido repentinamente gru- pos enteros de especies. Aun en un intervalo tan corto como ol que media entre la primera edicion y la segunda de la gran obra de Pictet sobre paleontologia, publicadas respectivamen-
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/389
Esta página no ha sido corregida
