362 ORIGEN DE LAS ESPECIES espesa. Admitiendo, pues, que los gneis, micasquistas, grani- tos, dioritas, etc. estuvieran en un tiempo necesariamente cu- biertos, ¿cómo podemos explicarnos las extensas superficies de tales rocas peladas en muchas partes del mundo sin apelar á la creencia de que han sido ulteriormente denudadas por com- pleto de todas las capas superiores? Que existen esas áreas ex- tensas no puede dudarse; la region granítica de Parime la des- cribc lumbolt como siendo al menos diez y nueve voces tan grande como Suiza. Al Sur del Amazonas, Boue pinta una re- gion compuesta de rocas de esta naturaleza, igual a la que ocu- parian España, Francia, Italia, parte de Alemania y las islas británicas. Esta region no ha sido cuidadosamento explorada; pero el testimonio de los viajeros confirma que el área grani- tica cs grandísima; así Von Eschwege da una seccion detallada de estas rocas, partiendo de Rio-Janeiro 200 millas geográli- cas tierra adentro en línea recta; y yo viajó 150 millas en otra direccion y no ví más que rocas graníticas. Numerosas mues- tras reunidas en toda la costa desde cerca de Rio-Janeiro hasta la boca del rio de la Plata, en una distancia de 1.100 millas gcó- gráficas fueron por mí examinadas y todas pertenecian á esta clase. Tierra adentro, á lo largo de toda la orilla del Norte del rio de la Plata, vi ademas de capas terciarias modernas, sola- mente un pequeño pedazo de roca ligeramente metamorfoseada que podria únicamente haber formado parte de la cubierta pri- miliva de la série granítica. Volviendo á una region muy co- nocidi, á saber, los Estados Unidos y el Canadá, segun cl hermoso mapa del profesor II. D. Roger, he calculado las áreas cortándolas y pesando el papel, y encuentro que las rocas me- tamórficas (sin incluir las semi-metamórficas) y las graníticas excedon en la proporcion de 19 á 12,5 el total de las formacio. nes paleozóicas más nuevas. En muchas regiones se encontra- rian las rocas metamórficas y graníticas mucho más vasta- mente extendidas de lo que parece que están si se hiciesen des- aparecer todas las capas sedimentarias que descansan sobre ellas sin convenirse, y que no pudieron haber formado parte de la cubierta primitiva bajo la cual se cristalizaron. Por todo esto es probable que en algunas partes del mundo se hayan denudado por completo formaciones enteras sin dejar detrás vestigio alguno. Una observacion hay aquí digna de hacerse de pasada. Du-
Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/378
Esta página no ha sido corregida
