Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/376

Esta página no ha sido corregida

360 ORIGEN DE LAS ESPECIES para que resistan la accion incesante de las olas cuando por primera vez se elevan, y durante las sucesivas oscilaciones de nivel, y lo mismo para resistir la degradacion subaérea sulj- siguiente. De dos maneras pueden formarse estas acumulacio- nes espesas y extensas de sedimento; bien en las mayores pro- fundidades del mar, en cuyo caso el fondo no estará habitado por tantas y tan variadas formas de vida como los mares más superficiales, y las masas, al elevarso, darán una idea imper- fecta de los organismos que existieron en aquellos parajes du- rante el período de su acumulacion, ó bien pueden depositarse hasta un espesor y extension cualquiera en un fondo poco pro- fundo, si éste continúa lentamente bajando. En este último caso, mientras se cquilibren lo que baje el fondo y lo que au mente el sedimento, el agua permanecerá de la misma pro- fundidad y favorable para muchas y variadas formas, y podrá formarse de este modo una rica formacion fosilífera, de bas- tante espesor, una vez elevada, para resistir una gran cantidad de denudacion. Convencido estoy de que casi todas nuestras formaciones an- liguas, que son en la mayor parte de su espesor ricas en fósiles, han sido formadas de este modo durante depresiones. Desde que publiqué mis opiniones sobre este punto en 1815, he ob- servadlo el progreso de la geología y me ha sorprendido el re- parar cómo un autor detrás de otro, al tratar de esta o de aque- lla gran formacion, ha llegado a la conclusion de que estaba acumulada durante depresiones. Yo añadiré que la única for- macion terciaria antigua en la costa occidental de la América del Sur, que ha sido bastante voluminosa para resistir la de- gradacion que hasta ahora ha sufrido, pero que apenas durará hasta una edad geológica distante, fué depositada durante una oscilacion descendente de nivel y por esto adquirió un espc- sor bastante considerable. Todos los hechos geológicos nos dicen claramente que cada superficie ha sufrido numerosas oscilaciones lentas de nivel, y aparentemente estas oscilaciones han afectado á grandes espa- cios. En consecuencia, formaciones ricas en fósiles y suficien- temente espesas y extensas para resistir a la degradacion ulte- rior se habrán formado sobre espacios grandes durante los pe- ríodos de hundimiento; pero sólo en los sitios en que la canti- dlad do sedimento fuera suficiente para mantener el fondo del