Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/367

Esta página no ha sido corregida

IMPERFECCION DEL REGISTRO GEOLÓGICO 351 de alguna otra forma inmediata, tal como la Columba oenas. Lo mismo en las especies naturales, si consideramos formas muy distintas, por ejemplo el caballo y el tapiro, 'no tenemos razones para suponer que hayan existido nunca lazos directa- mente intermedios entre ellos, pero sí entre cada uno de ellos y un padre comun desconocido. Ese padre comun habrá te- nido en el conjunto de su organizacion mucho parecido genc- ral con el tapiro y con el caballo; pero en algunos puntos de estructura puede haberse diferenciado considerablemente die ambos; más todavía acaso de lo que ellos entre sí se diferen- cian. Por esto en casos tales no podriamos reconocer la forma madre de dos ó más especies dadas, áun comparando deteni- (lamente la estructura del padre con la de sus descendientes modificados, á ménos que al mismo tiempo tuviéramos una cadena casi perfecta de eslabones intermedios. Ilasta es posible, por la teoría, que una de las dos formas vivas pueda haber descendido de la otra; por ejemplo, el ca- ballo del tapiro; y en este caso habrán existido entre ellos for- mas intermedias directas. Pero un caso semejante implicaria que una forma habia permanecido sin alteracion durante un larguísimo período, mientras que sus descendientes habian pasado por grandes cambios; y el principio de la competencia entre organismo y organismo, entre el hijo y el padre, conver- tirá esto en suceso rarísimo, porque en todos los casos las for- mas de vida nuevas y mejoradas tienden á suplantar á las vic- jas y no mejoradas. Por la teoría de la seleccion natural, todas las especies vi- vas han estado enlazadas con la especie madre de cada género por diferencias que no son más grandes que las que vemos en los dias que corren entre las variedades naturales y domésti- cas de la misma especio; y estas especies madres, hoy general- mente extinguidas, a su vez han estado de un modo semejan- to enlazadas á formas más antiguas y así sucesivamente, siem- pre convergiendo al antecesor comun de cada gran clase. Do modo que el número de eslabones intermedios de transicion entre todas las especies que viven y las cxtinguidas, debe do haber sido inconcebiblemente grande. Pero si esta teoría es verdadera, con seguridad han vivido todas sobre la tierra. y