Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/349

Esta página no ha sido corregida

DIMORFISMO Y TRIMORFIS.IO 333 causa primaria de que los híbridos sean cstériles tan general- mente. Al mismo tiempo podrá explicar tambien por qué las razas de algunos de nuestros animales domésticos, que han sido á menudo sometidos i condiciones nuevas y no unifor- mos, son completamente fértiles entre si aunque desciendan de especies distintas, que probablemente hubieran sido estéri- les si se hubieran cruzado en su origen. Las dos mencionadas séries paralelas de hechos están al parecer unidas por algun lazo comun, aunque desconocido, que esté relacionado esen- cialmente con el principio de la vida; este principio, segun Mr. Herbert Spencer, es que la vida depende y consiste en la incesante accion y reacion de varias fuerzas, las cuales, en la naturaleza como en todas partes, están siempre tendiendo há- cia un cquilibrio; y que las fuerzas vitales ganan en poder cuando esta tendencia es ligeramente perturbada por cambio cualquiera. lin Dimorfismo y trimorfismo reciprocos. Este asunto puede ser aquí brevemente discutido, y se verá que alguna luz arroja sobre el hibridismo. Plantas diversas que pertenecen á órdenes distintos presentan dos formas que cxisten en número casi igual y que en nada se diferencian, cxcepto en sus órganos reproductivos; una forma tiene un pis- tilo largo con estambres cortos, la otra un pistilo corto con es- tambres largos; las dos, granos de pólen de diferente tamaño. En las plantas trimórficas hay tres formas que asimismo se diferencian en las longitudes de sus pistilos y estambres, en el tamaño y color de los granos de pólen y en algunos otros con- ceptos, y como en cada una de las tres formas hay dos siste- mas de estambres, las tres formas poseen entre todas seis sis- temas de estambres y tres clases de pistilos. Estos órganos son tan proporcionados en longitud entre sí, que la mitad de los estambres en dos de las formas están al nivel del estigma de la tercera. Ahora bien; he demostrado yo, y otros observado- l'es han confirmado el resultado, que para obtener completa fecundidad en estas plantas es necesario que el estigma de una forma sea fertilizado por el pólen tomado de los estam- bres de una altura correspondiente en otra forma. De modo que en las especies dimórficas son completamente fértiles dos