Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/343

Esta página no ha sido corregida

ORIGEN Y CAUSAS DE LA ESTERILIDAD 327 consecuencia necesaria. En segundo lugar, casi es tan opuesto la teoría de la seleccion natural como a la de la creacion es- pecial, que en los cruzamientos reciprocos se haya hecho del todo impotente el elemento macho de una forma sobre una sc- gunda forma, mientras que al mismo tiempo el elemento ma- cho de esta segunda forma puede ſecundizar libremente á la primera forma; porque este estado peculiar de un sistema re- productivo, dificilmente podria haber sido ventajoso á ninguna de las dos especies. Al considerar la probabilidad de que la seleccion natural haya entrado en juego para hacer las especies mútuamente es- tériles, se encontrará que la mayor dificultad consiste en la existencia de muchos pasos graduales desde la fecundidad, li- geramento disminuida, hasta la esterilidad absoluta. Puede ad- mitirse que seria provechoso para una especie incipiente, vol- Verse en algun grado estéril cuando se la cruzara con su forma madre ó con alguna otra variedad, porque de este modo se pro- (luciria menos descendencia bastarda y degenerada que mez- clara su sangre con la especie nueva en vías de formacion. Pero el que se tome el trabajo de reflexionar acerca de los pasos por los cuales pudiera haberse aumentado este primer grado de es- terilidad por medio de la seleccion natural hasta el alto grado, que es comun á tantas especies, y que es universal en las espe- cies que se han diferenciado para ser calificadas en géneros y familias distintos, encontrará el asunto extraordinariamente complejo. Despues de madura reflexion, paréceme que esto no puede haberse realizado por medio de la seleccion natural. Tó- mese el caso de que cualesquiera dos especies fecundizadas pro- duzcıın poca descendencia y estéril: ¿qué es lo que po:lria fa- vorecer el que sobrevivieran aquellos indivíduos que acerta- ran á estar dotados en un grado un poco superior de infertili- dad mútua, y que de este modo se aproximaran por un paso corto hacia la esterilidad absoluta? Sin embargo, si se hace in- tervenir la teoría de la seleccion natural, necesita haber ocur- ridlo incesantemente en muchas especies una insinuacion de esta clase, porque hay una multitud que son reciprocamento estériles del todo. En el caso de los insectos estériles néntios, tenemos razones para creer que las modificaciones, en su cs- tractura y ſecundidad, han sido lentamento acumuladas por medio de la seleccion natural, porque de este modo se habia