Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/339

Esta página no ha sido corregida

LEYES QUE GOBIERXAN LA ESTERILIDAD 323 son casi siempre del todo estériles, aun cuando los otros hibri. dos nucidos de la semilla de la misma cápsula tengan un grado considerable de fecundidad. Demuestran estos hechos cuán por completo pueden ser independientes la fecundidad de un híbrido de su parecido externo á uno de los dos padres puros. Considerando las diversas reglas ahora dadas que gobiernan la fecundidad de los primeros cruzamientos, vemos que cuando se unen formas que deben ser consideradas como especies bue- nas y distintas, se gradua su fecundidad desde cero á fertili- dad perfecta y hasta fertilidad excesiva en ciertas condicio- nes; quo su fertilidad, ademas de ser eminentemente suscepti- ble de condiciones favorables y desfavorables, es innatamente variable; que no es de ninguna manera siempre la misma en grado en el primer cruzamiento y en los híbridos produci- dos del mismo cruzamiento; que la fecundidad de los híbri- dos no tiene relacion ninguna con el grado de parecido que en el aspecto exterior tengan con uno de los dos padres, y por último, que la facilidad de hacer un primer cruzamiento entro dos especies cualesquiera, no está indicada siempre por su afi- nidad sistemática ó por el grado de parecido que entre sí tengan. Esta última afirmacion está claramente probada por la dife- rencia en el resultado de cruzamientos recíprocos entre las dos mismas especies, porque segun se use una ú otra especie como padre ó como madre, hay generalmente alguna diferencia, y á veces la mayor posible en la facilidad de realizar una union. Ademas, los híbridos producidos por cruzamientos reciprocos so diferencian a menudo en fecundidad. Ahora bien: indican estas reglas complejas y singulares que hayan sido dotadas las especies con la esterilidad, simplemento para impedir que lleguen á confundirse en la naturaleza? Pienso que no. ¿Por qué seria la esterilidad extremadamente diferente en grado cuando se cruzan varias especies, todas las cuales debemos suponer que seria igualmente impor- tante impedir que se fundicran? ¿Por qué seria innatamento variable el grado de esterilidad en los indivíduos de la misma especic? ¿Por qué algunas especies se cruzarian con facilidad y producirian sin embargo híbridos muy estériles y otras espe- cies se cruzarian con dificultad extrema y producirian sin om- bargo híbridos bastante fértiles? ¿Por qué habria á menudo una gran diferencia en el resultado de un cruzamiento reci-