Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/338

Esta página no ha sido corregida

322 ORIGEN DE LAS ESPECIES tiempo lui tos recíprocos. Semejantes casos son altamente importantes, porque prueban que la posibilidad de los especies cualesquiera para cruzarse. cs las más veces independiente por completo de sulinidad sistemática, esto es, de diferencia alguna en su es- fructura o constitucion, con la excepcion de sus sistemas repro- ductivos. La diversidad del resultado en cruzamientos ruci- procos entre les dos mismas especies, fue observada mucho por Koelreuter. Por ejemplo: Virabilis jalapa puede ser fácilmente fecundizada con el pólen de Mirabilis longiflorit, y los híbridos que así se producen son bastante fecundos; pero Kelreuter trató más de cioscientas veces, durante ocho años se- guidos, de fecundizar reciprocamente á Mirabilis longiflora con el polen de Mirabilis jalapa, y fracasó completamente. L'o- drian presentarse varios casos igualmente chocantes. Thuret la observado el mismo hecho en cierto salgazo ó fuci. Aún más: Gaertner encontró que esta diferencia de facilidad en ha- cer cruzamientos recíprocos, es extremadamente comun en un grado menor. La ha observado hasta entre formas intima- mente relacionadas como la Matthiola annua y glabra), que muchos botánicos colocan solamente como variedades; es tam- bien un hecho notable que los híbridos, productos de cru- zamientos recíprocos, aunque compuestos naturalmente de las mismísimas clos especies, habiendo dado primero una el padre y luego la madre, aunque raramente se diferencian en carac- téres externos, lo hacen generalmente en fecundidad en un grado pequeño y á veces granile. Pueden sacarse de Gertner otras varias reglas singulares; por ejemplo: hay especies que tienen una facultad notable de cruzarse con otras especies; otras especies del mismo género tienen un poder notable de imprimir su parecido en su des- cendencia híbrida; pero estos dos poderes no van de ninguna manera necesariamente juntos. Hay ciertos híbridos que en lugar de tener, como es comun, un carácter intermedio entre sus dos padres, siempre se parecen mucho á uno de ellos; y estos híbridos, aunque exteriormente son tan iguales á una de las especies madres puras, con raras excepciones, son extrema- damente estériles. Dol mismo modo tambien entre los híbri- dos, que son comunmento intermedios entre sus padres, nacen algunas veces individuos excepcionales y anormales, con es- trecha semejanza á uno de sus padres puros; y estos híbridos