Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/308

Esta página no ha sido corregida

ORIGEN DE LAS ESPECIES 20: los, el hábito de recoger las ninfas primitivamente para ali- mento, pulo por la seleccion natural fortalecerse y hacerse per- manente con el propósito muy diferente de educar esclavos. Una vez adquirido el instinto llevado á mucha menos exten- sion ain que en nuestra F. sanguinea británica, la cual, como hemos visto, es menos ayudada por sus esclavos que la misma especie en Suiza, la seleccion natural pudo aumentar modi. licar el instinto siempre, suponiendo que cada modificacion era útil para la especie, hasta que formó una hormiga tan abier- tamento dependiente de sus esclavos, como lo es formica rul- fescens. Instinto de hacer celdas de la abeja. No entraré aquí en detalles circunstanciados sobre esto asunto, y meramente presentaré un bosquejo de las conclusio- nes á que yo he llegado. Obtuso debe ser el hombre que pueda examinar la exquisita estructura de un panal, tan primorosa- mento adaptado á su objeto, sin admiracion entusiasta. Sabe- mos, por los matemáticos, que las abejas han resuelto prácti- camente un problema difícil, y han hecho sus celdas de la figura conveniente para que contengan la mayor cantidad po- sible de miel, con el menor consumo posible de preciosa cera para construirlas. Se ha observado que un obrero hábil, con todos los instrumentos y medidas á propósito, encontraria muy dificil hacer celdas de cera de la verdadera forma; y ésto lo ejecuta una muchedumbre de abejas que trabajan en una col- mena oscura. Concediendo cuántos instintos se quieran, pa- rece al principio completamente inconcebible cómo pueden ha- cer todos los ángulos y planos necesarios, ó áun percibir cuando están exactamente lechos. Pero la dificultad no es, ni con mucho, tan grande como á primera vista parece. Creo yo que puede demostrarse que todo este magnífico trabajo es consecuencia de unos pocos instintos sencillos. Me indujo á investigar este asunto Mr. Waterhouse, quien ha demostrado que la forma de la celda está en relacion íntima con la presencia de las celdas adyacentes; y quizás deba con- siderarse solamente como una modificacion de esta teoría la opinion siguiente. Miremos al gran principio de la gradacion, y veamos si la naturaleza no nos revela su método de trabajo.